Adaptación transcultural de la escala Intensive care psychological assessment tool (IPAT) en Bogotá y Neiva
El ingreso de una persona a la UCI supone una situación estresante y altamente amenazadora para su vida, que puede desencadenar alteraciones psicológicas; en Colombia no existe una escala adaptada transculturalmente y validada para la detección temprana de morbilidad psicológica en pacientes de UCI....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46260
- Palabra clave:
- Instrumento IPAT
Adaptación transcultural
Estrés postraumático
Unidad de cuidado intensivo
Morbilidad psicológica
IPAT instrument
Cross-cultural adaptation
Post-traumatic stress
Intensive care unit
Psychological morbidity
Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas
Escala de depresión IPAT
Estrés postraumático
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_244d640eb2d2742ed81bc5454f43b701 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46260 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación transcultural de la escala Intensive care psychological assessment tool (IPAT) en Bogotá y Neiva Transcultural adaptation of the Intensive care psychological assessment tool (IPAT) scale in Bogota and Neiva |
title |
Adaptación transcultural de la escala Intensive care psychological assessment tool (IPAT) en Bogotá y Neiva |
spellingShingle |
Adaptación transcultural de la escala Intensive care psychological assessment tool (IPAT) en Bogotá y Neiva Martinez Ceballos, Jhon Fernando Instrumento IPAT Adaptación transcultural Estrés postraumático Unidad de cuidado intensivo Morbilidad psicológica IPAT instrument Cross-cultural adaptation Post-traumatic stress Intensive care unit Psychological morbidity Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas Escala de depresión IPAT Estrés postraumático |
title_short |
Adaptación transcultural de la escala Intensive care psychological assessment tool (IPAT) en Bogotá y Neiva |
title_full |
Adaptación transcultural de la escala Intensive care psychological assessment tool (IPAT) en Bogotá y Neiva |
title_fullStr |
Adaptación transcultural de la escala Intensive care psychological assessment tool (IPAT) en Bogotá y Neiva |
title_full_unstemmed |
Adaptación transcultural de la escala Intensive care psychological assessment tool (IPAT) en Bogotá y Neiva |
title_sort |
Adaptación transcultural de la escala Intensive care psychological assessment tool (IPAT) en Bogotá y Neiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez Ceballos, Jhon Fernando Buitrago Velandia, Laura Estefania |
author |
Martinez Ceballos, Jhon Fernando |
author_facet |
Martinez Ceballos, Jhon Fernando Buitrago Velandia, Laura Estefania |
author_role |
author |
author2 |
Buitrago Velandia, Laura Estefania |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Achury Beltrán, Luisa Fernanda Achury Saldaña, Diana Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Instrumento IPAT Adaptación transcultural Estrés postraumático Unidad de cuidado intensivo Morbilidad psicológica IPAT instrument Cross-cultural adaptation Post-traumatic stress Intensive care unit Psychological morbidity Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas Escala de depresión IPAT Estrés postraumático |
topic |
Instrumento IPAT Adaptación transcultural Estrés postraumático Unidad de cuidado intensivo Morbilidad psicológica IPAT instrument Cross-cultural adaptation Post-traumatic stress Intensive care unit Psychological morbidity Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas Escala de depresión IPAT Estrés postraumático |
description |
El ingreso de una persona a la UCI supone una situación estresante y altamente amenazadora para su vida, que puede desencadenar alteraciones psicológicas; en Colombia no existe una escala adaptada transculturalmente y validada para la detección temprana de morbilidad psicológica en pacientes de UCI. Objetivo: Determinar la versión equivalente de la escala IPAT en Colombia. Metodología: Estudio de tipo metodológico; previa autorización de los autores del instrumento, se realizan las 6 fases correspondientes para la adaptación transcultural. Resultados: Fase 1 y 2 se realizó la traducción y consolidación de la misma; fase 3 y 4 se realizó la retro traducción y síntesis de la misma, esta versión fue enviada a los autores oficiales de la escala IPAT en Inglaterra; fase 5 se aplicó la versión prefinal a 40 pacientes hospitalizados en UCI, según criterios de inclusión. Las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5 tuvieron comprensibilidad del 100%, las preguntas 6, 7, 8 y 9 presentaron una comprensibilidad del 97,5% y la pregunta 10 una comprensibilidad del 90%, por lo que requirió ajustes de fondo, fase 6 se presentó la versión pre final de la escala IPAT traducida al español. Conclusiones: Este estudio se convertirá en el punto de partida de nuevas investigaciones, orientadas a disponer en mediano plazo de una escala adaptada y validada en el idioma español colombiano, la cual pueda ser aplicada de manera rutinaria por el personal de enfermería, con el objetivo de detectar morbilidad psicológica en pacientes que han estado hospitalizados en UCI. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-25 2020-01-09T15:13:24Z 2020-04-15T14:27:15Z 2020-01-09T15:13:24Z 2020-04-15T14:27:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/46260 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46260 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/46260 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46260 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2019 Cundinamarca (Colombia) Huila (Colombia) Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) Neiva (Huila, Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Enfermería en Cuidado Crítico Facultad de Enfermería |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Enfermería en Cuidado Crítico Facultad de Enfermería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712811062263808 |
spelling |
Adaptación transcultural de la escala Intensive care psychological assessment tool (IPAT) en Bogotá y NeivaTranscultural adaptation of the Intensive care psychological assessment tool (IPAT) scale in Bogota and NeivaMartinez Ceballos, Jhon FernandoBuitrago Velandia, Laura EstefaniaInstrumento IPATAdaptación transculturalEstrés postraumáticoUnidad de cuidado intensivoMorbilidad psicológicaIPAT instrumentCross-cultural adaptationPost-traumatic stressIntensive care unitPsychological morbidityMaestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicasEscala de depresión IPATEstrés postraumáticoEl ingreso de una persona a la UCI supone una situación estresante y altamente amenazadora para su vida, que puede desencadenar alteraciones psicológicas; en Colombia no existe una escala adaptada transculturalmente y validada para la detección temprana de morbilidad psicológica en pacientes de UCI. Objetivo: Determinar la versión equivalente de la escala IPAT en Colombia. Metodología: Estudio de tipo metodológico; previa autorización de los autores del instrumento, se realizan las 6 fases correspondientes para la adaptación transcultural. Resultados: Fase 1 y 2 se realizó la traducción y consolidación de la misma; fase 3 y 4 se realizó la retro traducción y síntesis de la misma, esta versión fue enviada a los autores oficiales de la escala IPAT en Inglaterra; fase 5 se aplicó la versión prefinal a 40 pacientes hospitalizados en UCI, según criterios de inclusión. Las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5 tuvieron comprensibilidad del 100%, las preguntas 6, 7, 8 y 9 presentaron una comprensibilidad del 97,5% y la pregunta 10 una comprensibilidad del 90%, por lo que requirió ajustes de fondo, fase 6 se presentó la versión pre final de la escala IPAT traducida al español. Conclusiones: Este estudio se convertirá en el punto de partida de nuevas investigaciones, orientadas a disponer en mediano plazo de una escala adaptada y validada en el idioma español colombiano, la cual pueda ser aplicada de manera rutinaria por el personal de enfermería, con el objetivo de detectar morbilidad psicológica en pacientes que han estado hospitalizados en UCI.Pacientes en unidad de cuidados intensivosThe entry of a person to the ICU entails a stressful and highly threatening situation for their life, which can trigger psychological alterations; in Colombia there is no validated scale of a cross-cultural adaptation for the early detection of psychological morbidity in ICU patients. Objective: To determine the equivalent version of the IPAT scale in Colombia. Methodology: Methodological study; prior authorization given by the authors of the instrument. The 6 corresponding stages for the cross-cultural adaptation were conducted. Outcome: Stages 1 and 2: the translation and consolidation of the IPAT scale was conducted. Stages 3 and 4: the backtranslation and synthesis of the scale was performed. This version was sent to the official authors of the IPAT scale in England. Stage 5: the prefinal version was applied to 40 patients hospitalized in the ICU, following the inclusion criteria. Questions 1, 2, 3, 4 and 5 were 100% comprehensible; questions 6, 7, 8 and 9 had comprehensibility of 97.5%, and question number 10 comprehensibility of 90%, which therefore required profound adjustments. Stage 6: the pre-final version of the IPAT scale translated into Spanish was presented. Conclusions: This study will become the starting point for new research to have available -in the medium term- an adapted and validated scale in Spanish language -Colombian dialect-, which can be applied routinely by nurses in order to detect psychological morbidity in patients who have been hospitalized in the ICU.Magíster en Enfermería en Cuidado CríticoMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Enfermería en Cuidado CríticoFacultad de EnfermeríaAchury Beltrán, Luisa FernandaAchury Saldaña, Diana Marcela2020-01-09T15:13:24Z2020-04-15T14:27:15Z2020-01-09T15:13:24Z2020-04-15T14:27:15Z2019-11-25http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/46260https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.46260instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2019Cundinamarca (Colombia)Huila (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Neiva (Huila, Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:41:29Z |