Relectura del poema de Parménides
Esta ponencia propone una relectura del Poema de Parménides a la luz de la hipótesis según la cual, no existe una separación radical entre lo óntico y lo fisiológico, entre la ontología y la física de lo caliente y lo frío, de la luz y la oscuridad. Dicha hipótesis concuerda con la afirmación de Jul...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31135
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11414
http://hdl.handle.net/10554/31135
- Palabra clave:
- Parménides; unidad de todo; ontología; física
Parmenides; unity of the whole; ontology; physics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta ponencia propone una relectura del Poema de Parménides a la luz de la hipótesis según la cual, no existe una separación radical entre lo óntico y lo fisiológico, entre la ontología y la física de lo caliente y lo frío, de la luz y la oscuridad. Dicha hipótesis concuerda con la afirmación de Juliá, según la cual a Parménides "le apasiona la comprensión del mundo", y postula también cierta esencial unidad de todo, una especie de continuidad y correspondencia básicas entre lo que llamamos naturaleza y lo que llamamos carácter y pensamiento, y lo que se supone les concierne. Además previene contra la extendida idea de que la segunda parte del poema es inmadura e prescindible, o incompatible en todo sentido con la verdad, desvirtúa afirmacionesta les como que la llamada vía de la opinión es "completamente irreal", o ilegítima y la contribución de Parménides a la filosofía no pasa por ella, pues "está en otro lugar", o de que Parménides habría olvidado en ella sus "auténticas convicciones", y contra otras ideas por el estilo. |
---|