la atención de los valores en el espacio público de la salud en méxico distrito federal desde la mirada género sensible y sociosanitaria
El trabajo aborda las prácticas institucionales del personal de salud del sistema público de atención en la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal (SSGDF) en varios hospitales de la red, forma parte de un trabajo más amplio, que constituye una tesis doctoral que se llevó a cabo entre...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25463
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2681
http://hdl.handle.net/10554/25463
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_228c4e85e97dfe382a8afb0f8fecd825 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25463 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
la atención de los valores en el espacio público de la salud en méxico distrito federal desde la mirada género sensible y sociosanitariaFernández Moreno, Sara YanethEl trabajo aborda las prácticas institucionales del personal de salud del sistema público de atención en la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal (SSGDF) en varios hospitales de la red, forma parte de un trabajo más amplio, que constituye una tesis doctoral que se llevó a cabo entre 2003 y 2008 en la Ciudad de México. En esta ocasión se hace particular énfasis en el análisis y discusión de los hallazgos encontrados alrededor de la atención en salud a varones hetero y homosexuales, tanto en la población atendida como en la situación laboral del personal de salud identificada como homosexual prestando el servicio. Desde una mirada género sensible se puede concluir que ser hombre es un factor de riesgo para la atención y el cuidado de la salud y la prevención de la enfermedad; que, con población masculina hetero y homosexual, prevalecen los prejuicios sociales más que la preparación, desarrollo de habilidades y capacidades de atención de la problemática específicamente masculina dentro de los servicios. La exclusión, la discriminación, la desinformación muestran que el bagaje anatomofisiológico y la técnica quirúrgica o el conocimiento farmacéutico no son suficientes para brindar atención de calidad que hagan verdaderamente integrales las prácticas institucionales de salud llevadas a cabo por hombres y mujeres en el Sistema Público de atención de la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal en México.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:12:03Z2020-04-16T15:52:10Z2018-02-24T15:12:03Z2020-04-16T15:52:10Z2008-06-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/26811657-7027http://hdl.handle.net/10554/25463spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2681/1941Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 7, Núm. 14 (2008)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
la atención de los valores en el espacio público de la salud en méxico distrito federal desde la mirada género sensible y sociosanitaria |
title |
la atención de los valores en el espacio público de la salud en méxico distrito federal desde la mirada género sensible y sociosanitaria |
spellingShingle |
la atención de los valores en el espacio público de la salud en méxico distrito federal desde la mirada género sensible y sociosanitaria Fernández Moreno, Sara Yaneth |
title_short |
la atención de los valores en el espacio público de la salud en méxico distrito federal desde la mirada género sensible y sociosanitaria |
title_full |
la atención de los valores en el espacio público de la salud en méxico distrito federal desde la mirada género sensible y sociosanitaria |
title_fullStr |
la atención de los valores en el espacio público de la salud en méxico distrito federal desde la mirada género sensible y sociosanitaria |
title_full_unstemmed |
la atención de los valores en el espacio público de la salud en méxico distrito federal desde la mirada género sensible y sociosanitaria |
title_sort |
la atención de los valores en el espacio público de la salud en méxico distrito federal desde la mirada género sensible y sociosanitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Moreno, Sara Yaneth |
author |
Fernández Moreno, Sara Yaneth |
author_facet |
Fernández Moreno, Sara Yaneth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
El trabajo aborda las prácticas institucionales del personal de salud del sistema público de atención en la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal (SSGDF) en varios hospitales de la red, forma parte de un trabajo más amplio, que constituye una tesis doctoral que se llevó a cabo entre 2003 y 2008 en la Ciudad de México. En esta ocasión se hace particular énfasis en el análisis y discusión de los hallazgos encontrados alrededor de la atención en salud a varones hetero y homosexuales, tanto en la población atendida como en la situación laboral del personal de salud identificada como homosexual prestando el servicio. Desde una mirada género sensible se puede concluir que ser hombre es un factor de riesgo para la atención y el cuidado de la salud y la prevención de la enfermedad; que, con población masculina hetero y homosexual, prevalecen los prejuicios sociales más que la preparación, desarrollo de habilidades y capacidades de atención de la problemática específicamente masculina dentro de los servicios. La exclusión, la discriminación, la desinformación muestran que el bagaje anatomofisiológico y la técnica quirúrgica o el conocimiento farmacéutico no son suficientes para brindar atención de calidad que hagan verdaderamente integrales las prácticas institucionales de salud llevadas a cabo por hombres y mujeres en el Sistema Público de atención de la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal en México. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06-01 2018-02-24T15:12:03Z 2018-02-24T15:12:03Z 2020-04-16T15:52:10Z 2020-04-16T15:52:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2681 1657-7027 http://hdl.handle.net/10554/25463 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2681 http://hdl.handle.net/10554/25463 |
identifier_str_mv |
1657-7027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2681/1941 Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 7, Núm. 14 (2008) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712831168708608 |