Procesos de formación en tecnología en educación media : hacia un pensamiento tecno-epistemológico

La investigación titulada Procesos de Formación en tecnología en educación media. Hacia un pensamiento Tecno-Epistemológico se desarrolla como parte de la reflexión necesaria para la comprensión del estado de la formación en tecnología en la educación media en Colombia, la indeterminación de los enf...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/45973
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/45973
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.45973
Palabra clave:
Pensamiento tecno-epistemológico
Pensamiento tecnológico
Pensamiento epistémico
Filosofía de la tecnología
Epistemología de la tecnología
Educación en tecnología
Educación media
Procesos de formación
Techno-epistemological thought
Technological thought
Epistemic thought
Technology philosophy
Epistemology of technology
Education technology
Middle education
Training processes
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Modelos de enseñanza - Bogotá (Colombia)
Educación tecnológica - Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La investigación titulada Procesos de Formación en tecnología en educación media. Hacia un pensamiento Tecno-Epistemológico se desarrolla como parte de la reflexión necesaria para la comprensión del estado de la formación en tecnología en la educación media en Colombia, la indeterminación de los enfoques actuales frente a la tecnología como campo del saber, y en consecuencia la posibilidad de destacar algunos principios epistemológicos pertinentes para los procesos de enseñanza de este campo que resaltan la posibilidad de una formación en tecnología alejada de la visión de “usuarios”, y más cercana a una generación de “pensadores de la tecnología”, un enfoque que rescata los postulados del Pensamiento Epistemológico, el Pensamiento Tecnológico y la filosofía de la Tecnología para la formulación de un enfoque de Pensamiento Tecno-Epistemológico. Dicho esto, la investigación se pregunta por las características debe tener un enfoque de pensamiento Tecno–Epistemológico en los procesos de formación en tecnología en el ciclo de media de las instituciones oficiales de la ciudad de Bogotá, a partir de un enfoque histórico hermenéutico, de tipo descriptivo y de corte exploratorio que permite analizar las tendencias actuales y acerca a la comprensión de su aparición y la forma en la que interaccionan gracias a la aplicación de entrevistas y análisis de contenido de distintos documentos de sensible importancia para el campo. Los resultados obtenidos se organizan, en relación con las entrevistas, en tres enfoques métodos de enseñanza, nociones frente a pensamiento, incidencias en formación y derivan y se vinculan con los resultados finales en el análisis de contenido, el cual muestra las ideas fuerza que se saben incidentes en los procesos de formación en tecnología. En este aspecto, la información recolectada se analiza y se identifica que las tendencias actuales en tecnología se orientan al trabajo por proyectos, dentro del enfoque de Pensamiento Tecnológico, y en la búsqueda de articular el trabajo en contexto y la comprensión de las problemáticas que emergen en el mismo. Estos hallazgos fundamentan la tendencia que respalda la orientación al trabajo multidisciplinar y el trabajo centrado en la comprensión del contexto y el análisis de las problemáticas del mismo que se acerca al enfoque de Pensamiento Tecnológico y de otro lado se puede observar un discurso significativo, en donde existe un 57% de conceptos e ideas fuerza asociadas al enfoque instrumental, 35 % al enfoque de Pensamiento tecnológico y un 8% asociado al Pensamiento Epistemológico lo que confirma la hipótesis de la existencia de un paradigma instrumental y destaca la necesidad de configurar propuestas de orden alterno para atender esta situación. Esta investigación aporta referentes que destacan vacíos epistemológicos desde la indeterminación que se demuestra existe en el área de tecnología, en relación con el enfoque, y establece una vinculación entre enfoque Pensamiento Epistemológico y Pensamiento Tecnológico desde la proposición de algunas articulaciones posibles de trabajo de la propuesta de Pensamiento Tecno-Epistemológico con la educación en tecnología en el ciclo de media.