El papel de la comunicación, la motivación y el disfrute sobre el compromiso en practicantes de musculación
El objetivo de este estudio fue comprobar el poder de predicción de las formas de comunicación del monitor de musculación, la motivación intrínseca y el disfrute en la actividad, sobre el compromiso deportivo de usuarios de salas de musculación. Participaron 287 personas practicantes de musculación...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32237
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12474
http://hdl.handle.net/10554/32237
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2017 Universitas Psychologica
Summary: | El objetivo de este estudio fue comprobar el poder de predicción de las formas de comunicación del monitor de musculación, la motivación intrínseca y el disfrute en la actividad, sobre el compromiso deportivo de usuarios de salas de musculación. Participaron 287 personas practicantes de musculación de centros deportivos, a los que les midió la percepción de comunicación y las barreras de comunicación con el técnico, la motivación intrínseca, el disfrute y el grado de compromiso deportivo. El análisis de regresión lineal mostró que el uso de estrategias de comunicación adecuadas por parte del técnico de musculación, así como altos niveles de motivación intrínseca y de disfrute en la práctica predecían el compromiso futuro de los practicantes. De esta forma, el uso de estrategias eficaces de comunicación del técnico de musculación durante la interacción con los practicantes aumentaría la motivación de las personas, posibilitando una mayor adherencia a la práctica. |
---|