Espacios y producción de la agricultura periurbana en el contexto metropolitano de Bogotá : Un análisis para la planificación territorial alimentaria en los municipios metropolitanos de la provincia Sabana Occidente

La investigación propuesta es una aproximación para estudiar el territorio periurbano en el contexto metropolitano de Bogotá como un espacio con alta capacidad para la producción de alimentos que aporte a garantizar la seguridad alimentaria y enfáticamente la soberanía alimentaria de la región metro...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64385
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/64385
Palabra clave:
Agricultura periurbana
Planificación alimentaria
Seguridad alimentaria
Soberanía alimentaria
Suelos agrícolas
Ordenamiento territorial
Peri-urban agriculture
Food planning
Food safety
Food sovereignty
Agricultural soils
Territorial ordering
Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas
Administración agrícola - Bogotá (Colombia)
Planificación urbana y desarrollo - Bogotá (Colombia)
Producción alimenticia - Bogotá (Colombia)
Seguridad alimenticia - Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_201fd17e036d881c55616012fc2c667d
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64385
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Espacios y producción de la agricultura periurbana en el contexto metropolitano de Bogotá : Un análisis para la planificación territorial alimentaria en los municipios metropolitanos de la provincia Sabana Occidente
Spaces and production of peri-urban agriculture in Bogotá metropolitan context : An analysis for territorial food planning in the metropolitan municipalities of the Sabana Occidente province
title Espacios y producción de la agricultura periurbana en el contexto metropolitano de Bogotá : Un análisis para la planificación territorial alimentaria en los municipios metropolitanos de la provincia Sabana Occidente
spellingShingle Espacios y producción de la agricultura periurbana en el contexto metropolitano de Bogotá : Un análisis para la planificación territorial alimentaria en los municipios metropolitanos de la provincia Sabana Occidente
González Gil, Juan Sebastian
Agricultura periurbana
Planificación alimentaria
Seguridad alimentaria
Soberanía alimentaria
Suelos agrícolas
Ordenamiento territorial
Peri-urban agriculture
Food planning
Food safety
Food sovereignty
Agricultural soils
Territorial ordering
Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas
Administración agrícola - Bogotá (Colombia)
Planificación urbana y desarrollo - Bogotá (Colombia)
Producción alimenticia - Bogotá (Colombia)
Seguridad alimenticia - Bogotá (Colombia)
title_short Espacios y producción de la agricultura periurbana en el contexto metropolitano de Bogotá : Un análisis para la planificación territorial alimentaria en los municipios metropolitanos de la provincia Sabana Occidente
title_full Espacios y producción de la agricultura periurbana en el contexto metropolitano de Bogotá : Un análisis para la planificación territorial alimentaria en los municipios metropolitanos de la provincia Sabana Occidente
title_fullStr Espacios y producción de la agricultura periurbana en el contexto metropolitano de Bogotá : Un análisis para la planificación territorial alimentaria en los municipios metropolitanos de la provincia Sabana Occidente
title_full_unstemmed Espacios y producción de la agricultura periurbana en el contexto metropolitano de Bogotá : Un análisis para la planificación territorial alimentaria en los municipios metropolitanos de la provincia Sabana Occidente
title_sort Espacios y producción de la agricultura periurbana en el contexto metropolitano de Bogotá : Un análisis para la planificación territorial alimentaria en los municipios metropolitanos de la provincia Sabana Occidente
dc.creator.none.fl_str_mv González Gil, Juan Sebastian
author González Gil, Juan Sebastian
author_facet González Gil, Juan Sebastian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mayorga Henao, José Mario
Yunda Lozano, Juan Guillermo
Caquimbo Salazar, Sandra Liliana
Burbano González, David Armando
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura periurbana
Planificación alimentaria
Seguridad alimentaria
Soberanía alimentaria
Suelos agrícolas
Ordenamiento territorial
Peri-urban agriculture
Food planning
Food safety
Food sovereignty
Agricultural soils
Territorial ordering
Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas
Administración agrícola - Bogotá (Colombia)
Planificación urbana y desarrollo - Bogotá (Colombia)
Producción alimenticia - Bogotá (Colombia)
Seguridad alimenticia - Bogotá (Colombia)
topic Agricultura periurbana
Planificación alimentaria
Seguridad alimentaria
Soberanía alimentaria
Suelos agrícolas
Ordenamiento territorial
Peri-urban agriculture
Food planning
Food safety
Food sovereignty
Agricultural soils
Territorial ordering
Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas
Administración agrícola - Bogotá (Colombia)
Planificación urbana y desarrollo - Bogotá (Colombia)
Producción alimenticia - Bogotá (Colombia)
Seguridad alimenticia - Bogotá (Colombia)
description La investigación propuesta es una aproximación para estudiar el territorio periurbano en el contexto metropolitano de Bogotá como un espacio con alta capacidad para la producción de alimentos que aporte a garantizar la seguridad alimentaria y enfáticamente la soberanía alimentaria de la región metropolitana. La garantía de seguridad alimentaria y soberanía alimentaria hoy está en incertidumbre por fenómenos como los procesos metropolización y dispersión de las ciudades, que genera efectos de ocupación y subutilización de tierras con aptitud para la producción agrícola. El escepticismo hacia la seguridad y soberanía alimentaria es impulsado por situaciones de guerra, desaceleración económica, cierre de fronteras, crisis en el comercio, desastres naturales e inflación creciente de alimentos en los panoramas nacional e internacional. En este sentido, la investigación realizada pretende a partir de la evaluación de la vinculación de la planificación alimentaria y el ordenamiento territorial de los municipios metropolitanos de la provincia Sabana Occidente la generación de lineamientos generales de articulación que propendan por la planificación regional y la producción de alimentos. Finalmente, el trabajo es un aporte desde la disciplina de la planificación urbana y regional para ayudar a resolver la cuestión que inquieta al mundo de ¿Cómo nos vamos a alimentar? en escenarios complejos y poco favorables.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-23T14:39:09Z
2023-06-23T14:39:09Z
2023-06-08
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/64385
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/64385
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
2010-2020
Cundinamarca (Colombia)
Bojacá (Cundinamarca, Colombia)
El rosal (Cundinamarca, Colombia)
Facatativá (Cundinamarca, Colombia)
Funza (Cundinamarca, Colombia)
Madrid (Cundinamarca, Colombia)
Mosquera (Cundinamarca, Colombia)
Bogotá (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Planeación Urbana y Regional
Facultad de Arquitectura y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Planeación Urbana y Regional
Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712842349674496
spelling Espacios y producción de la agricultura periurbana en el contexto metropolitano de Bogotá : Un análisis para la planificación territorial alimentaria en los municipios metropolitanos de la provincia Sabana OccidenteSpaces and production of peri-urban agriculture in Bogotá metropolitan context : An analysis for territorial food planning in the metropolitan municipalities of the Sabana Occidente provinceGonzález Gil, Juan SebastianAgricultura periurbanaPlanificación alimentariaSeguridad alimentariaSoberanía alimentariaSuelos agrícolasOrdenamiento territorialPeri-urban agricultureFood planningFood safetyFood sovereigntyAgricultural soilsTerritorial orderingMaestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicasAdministración agrícola - Bogotá (Colombia)Planificación urbana y desarrollo - Bogotá (Colombia)Producción alimenticia - Bogotá (Colombia)Seguridad alimenticia - Bogotá (Colombia)La investigación propuesta es una aproximación para estudiar el territorio periurbano en el contexto metropolitano de Bogotá como un espacio con alta capacidad para la producción de alimentos que aporte a garantizar la seguridad alimentaria y enfáticamente la soberanía alimentaria de la región metropolitana. La garantía de seguridad alimentaria y soberanía alimentaria hoy está en incertidumbre por fenómenos como los procesos metropolización y dispersión de las ciudades, que genera efectos de ocupación y subutilización de tierras con aptitud para la producción agrícola. El escepticismo hacia la seguridad y soberanía alimentaria es impulsado por situaciones de guerra, desaceleración económica, cierre de fronteras, crisis en el comercio, desastres naturales e inflación creciente de alimentos en los panoramas nacional e internacional. En este sentido, la investigación realizada pretende a partir de la evaluación de la vinculación de la planificación alimentaria y el ordenamiento territorial de los municipios metropolitanos de la provincia Sabana Occidente la generación de lineamientos generales de articulación que propendan por la planificación regional y la producción de alimentos. Finalmente, el trabajo es un aporte desde la disciplina de la planificación urbana y regional para ayudar a resolver la cuestión que inquieta al mundo de ¿Cómo nos vamos a alimentar? en escenarios complejos y poco favorables.The research proposal is an approach to studying the peri-urban territory in Bogotá metropolitan context as a space with a high capacity for food production that contributes to guaranteeing food security and specifically the food sovereignty in the metropolitan region. The guarantee of food security and food sovereignty is currently uncertain because of phenomenons such as the processes of metropolization and dispersion of cities, which generate effects of occupation and underutilization of land suitable for agricultural production. Skepticism towards food security and sovereignty is driven by situations of war, economic slowdown, border closures, trade crises, natural disasters and growing food inflation on the national and international scene. In this sense, the research carried out aims to start from the evaluation of the link between food planning and territorial ordering of the metropolitan municipalities of the Sabana Occidente province, the generation of general articulation guidelines that promote regional planning and food production. Finally, the work is a contribution from the discipline of urban and regional planning to help solve the question that worries the world: How are we going to feed ourselves? In complex an unfavorable scenarios.Magíster en Planeación Urbana y RegionalMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Planeación Urbana y RegionalFacultad de Arquitectura y DiseñoMayorga Henao, José MarioYunda Lozano, Juan GuillermoCaquimbo Salazar, Sandra LilianaBurbano González, David Armando2023-06-23T14:39:09Z2023-06-23T14:39:09Z2023-06-08http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/64385instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2010-2020Cundinamarca (Colombia)Bojacá (Cundinamarca, Colombia)El rosal (Cundinamarca, Colombia)Facatativá (Cundinamarca, Colombia)Funza (Cundinamarca, Colombia)Madrid (Cundinamarca, Colombia)Mosquera (Cundinamarca, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-06-24T08:04:21Z