Lima: capital de la Patria Nueva El doble Centenario de la lndependencia en el Perú

Las fiestas del Centenario de la Independencia en el Perúsignificaron, especialmente para la ciudad de Lima, la oportunidadde generar una serie de cambios, entre 1921 y 1924.Nuevas avenidas, plazas y parques vinieron a transformar laestructura de la ciudad. El proyecto modernizador del Onceniode Leg...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22959
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9036
http://hdl.handle.net/10554/22959
Palabra clave:
Lima (Peru); History; Centenaries; City planning; Architecture; Commemorative monuments
Lima (Perú); historia; centenario; urbanismo; arquitectura; monumentos conmemorativos.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_1fff761ca6a0cfd6782ea2a2a063b251
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22959
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Lima: capital de la Patria Nueva El doble Centenario de la lndependencia en el Perú
Lima, capital of the new homeland: the double independence centennial in Peru
title Lima: capital de la Patria Nueva El doble Centenario de la lndependencia en el Perú
spellingShingle Lima: capital de la Patria Nueva El doble Centenario de la lndependencia en el Perú
Martuccelli Casanova, Elio
Lima (Peru); History; Centenaries; City planning; Architecture; Commemorative monuments
Lima (Perú); historia; centenario; urbanismo; arquitectura; monumentos conmemorativos.
title_short Lima: capital de la Patria Nueva El doble Centenario de la lndependencia en el Perú
title_full Lima: capital de la Patria Nueva El doble Centenario de la lndependencia en el Perú
title_fullStr Lima: capital de la Patria Nueva El doble Centenario de la lndependencia en el Perú
title_full_unstemmed Lima: capital de la Patria Nueva El doble Centenario de la lndependencia en el Perú
title_sort Lima: capital de la Patria Nueva El doble Centenario de la lndependencia en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Martuccelli Casanova, Elio
author Martuccelli Casanova, Elio
author_facet Martuccelli Casanova, Elio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.none.fl_str_mv Lima (Peru); History; Centenaries; City planning; Architecture; Commemorative monuments
Lima (Perú); historia; centenario; urbanismo; arquitectura; monumentos conmemorativos.
topic Lima (Peru); History; Centenaries; City planning; Architecture; Commemorative monuments
Lima (Perú); historia; centenario; urbanismo; arquitectura; monumentos conmemorativos.
description Las fiestas del Centenario de la Independencia en el Perúsignificaron, especialmente para la ciudad de Lima, la oportunidadde generar una serie de cambios, entre 1921 y 1924.Nuevas avenidas, plazas y parques vinieron a transformar laestructura de la ciudad. El proyecto modernizador del Onceniode Leguía se dedicó con especial énfasis a mejorar las condicionesde higiene, transporte y servicios públicos.A la par se daba una gran especulación inmobiliaria, conuna fuerte tendencia a la urbanización de terrenos agrícolas. Laciudad se expandió como no lo había hecho antes, ocupandozonas del sur: frente a una Lima "antigua", otra "moderna" sedesarrollaba. Una gran cantidad de lotes sirvieron de terrenopara nuevas casas. La arquitectura de los sectores acomodadosse manifestó de manera muy variada, expresando gustosexóticos por el pasado remoto o realidades lejanas.Algo más: la escultura pública se volvió especialmenteimportante en la imagen de una ciudad que quería estar entrelas grandes capitales de América.Las fiestas del Centenario dejaron una ciudad en procesode crecimiento. El poder había mostrado voluntad en producircambios importantes y en mejorar y adornar la ciudad: estabanaciendo una capital con nuevos deseos y pretensiones.El éxito de las fiestas dejó, además, un gobierno fortalecidoy consolidado que duraría varios años más, hasta caer en la desgracia. La modernización de la ciudad, no la modernidad ymenos aún la del país, una vez más sería incompleta.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-14
2018-02-24T14:44:33Z
2018-02-24T14:44:33Z
2020-04-14T20:22:26Z
2020-04-14T20:22:26Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9036
1657-9763
http://hdl.handle.net/10554/22959
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9036
http://hdl.handle.net/10554/22959
identifier_str_mv 1657-9763
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9036/7341
Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 19, Núm. 2 (2006): Centenarios de la Independencia
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712830683217920
spelling Lima: capital de la Patria Nueva El doble Centenario de la lndependencia en el PerúLima, capital of the new homeland: the double independence centennial in PeruMartuccelli Casanova, ElioLima (Peru); History; Centenaries; City planning; Architecture; Commemorative monumentsLima (Perú); historia; centenario; urbanismo; arquitectura; monumentos conmemorativos.Las fiestas del Centenario de la Independencia en el Perúsignificaron, especialmente para la ciudad de Lima, la oportunidadde generar una serie de cambios, entre 1921 y 1924.Nuevas avenidas, plazas y parques vinieron a transformar laestructura de la ciudad. El proyecto modernizador del Onceniode Leguía se dedicó con especial énfasis a mejorar las condicionesde higiene, transporte y servicios públicos.A la par se daba una gran especulación inmobiliaria, conuna fuerte tendencia a la urbanización de terrenos agrícolas. Laciudad se expandió como no lo había hecho antes, ocupandozonas del sur: frente a una Lima "antigua", otra "moderna" sedesarrollaba. Una gran cantidad de lotes sirvieron de terrenopara nuevas casas. La arquitectura de los sectores acomodadosse manifestó de manera muy variada, expresando gustosexóticos por el pasado remoto o realidades lejanas.Algo más: la escultura pública se volvió especialmenteimportante en la imagen de una ciudad que quería estar entrelas grandes capitales de América.Las fiestas del Centenario dejaron una ciudad en procesode crecimiento. El poder había mostrado voluntad en producircambios importantes y en mejorar y adornar la ciudad: estabanaciendo una capital con nuevos deseos y pretensiones.El éxito de las fiestas dejó, además, un gobierno fortalecidoy consolidado que duraría varios años más, hasta caer en la desgracia. La modernización de la ciudad, no la modernidad ymenos aún la del país, una vez más sería incompleta.The celebration of the Centennial Anniversary of Independence in Peru meant, especially to the City of Lima, the opportunity to generate a series of changes, between 1921 and 1924. New avenues, squares and parks began to transform the structure of the city. The modernistic project of the "Oncenio de Leguía" government was dedicated with special emphasis, to improve the condition of hygiene, transport and public services. At the same time, it gave e great speculation in properties, with a strong tendency to the housing developments of agricultural lands. The city had been expanded like it had never been done before, taking up the south zones: in front of an "antique" Lima another "modern" had been developed. Great quantities of lands were used to build new houses. The architecture of rich sectors had been manifested in a very varied way, expressing exotic tastes for the remote past or distant realities. Something else: the public sculpture became especially important for the city image that wanted to be among the great capitals of America. The celebrations of centennial left a city in a process of growth. The power had shown will in producing important changes, and in improving, decorating and converting the city: a capital with new wishes and pretensions was being born. The success of the celebrations also left a strengthened and consolidated government that would last several years more, until it fell into disgrace. The modernization of the city, not the modernity and less yet the modernity of the country, once again would be incomplete.Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbanonullnull2018-02-24T14:44:33Z2020-04-14T20:22:26Z2018-02-24T14:44:33Z2020-04-14T20:22:26Z2014-07-14http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/90361657-9763http://hdl.handle.net/10554/22959spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9036/7341Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 19, Núm. 2 (2006): Centenarios de la IndependenciaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:09:39Z