“Camino de un día” (Jonás 3,4) Jonás y la memoria social de los pequeños

El autor reseña la historia de recepción del pequeño libro profético Jonás, en particular, de su protagonista, el profeta Jonás. Muchas y diversas han sido las identificaciones de que el protagonista del libro, Jonás, ha sido sujeto. En la historia de recepción Jonás llega a ser una verdadera metáfo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27614
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/9420
http://hdl.handle.net/10554/27614
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Hans De wit
Description
Summary:El autor reseña la historia de recepción del pequeño libro profético Jonás, en particular, de su protagonista, el profeta Jonás. Muchas y diversas han sido las identificaciones de que el protagonista del libro, Jonás, ha sido sujeto. En la historia de recepción Jonás llega a ser una verdadera metáfora y representa una amplia gama de figuras, caracteres, actitudes, posibilidades de ser. Muchas de estas identificaciones reflejan lo que Bakthin llamó “tradiciones de lectura dominantes”. Al aplicar la teoría de memoria social (Halbwachs), el autor explora una nueva manera de percibir a Jonás y su papel en el libro, y pregunta en qué medida Jonás debe ser visto como un portador de la memoria social de los pequeños, aquéllos que son sacrificados por los intereses de los grandes imperios.