Pertinencia de las políticas públicas de juventud para la protección integral de adolescentes del municipio de Soacha
El trabajo de grado titulado pertinencia de las políticas públicas de juventud para la protección integral de adolescentes del municipio de Soacha ilustra el paso de la doctrina de la situación irregular a la protección integral en relación con la garantía de derechos de la niñez, infancia y adolesc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13447
- Palabra clave:
- Política social
Juventud
Protección integral
Infancia y adolescencia
Pertinencia
Social policy
Youth
Comprehensive protection
Childhood and adolescence
Relevance
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
Política de salud - Soacha (Cundinamarca, Colombia)
Derechos del niño - Soacha (Cundinamarca, Colombia)
Derechos de los jóvenes - Soacha (Cundinamarca, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El trabajo de grado titulado pertinencia de las políticas públicas de juventud para la protección integral de adolescentes del municipio de Soacha ilustra el paso de la doctrina de la situación irregular a la protección integral en relación con la garantía de derechos de la niñez, infancia y adolescencia, aborda referentes históricos y contextuales mediante las diversas acciones sociopolíticas en el territorio Colombiano, en particular en el municipio de Soacha - departamento de Cundinamarca. Allí se destaca con preocupación el poco impacto de la política pública de juventud en uno de los municipios más olvidados por el Estado. Para lograr los objetivos del trabajo, se plantea la pertinencia como aquel concepto que permite cualificar e ilustrar el impacto de las políticas en la sociedad, allí se establecen tres focos de atención: programática, institucional y metodológica. Los resultados favorecen la discusión en torno a los riesgos y amenazas para la protección integral en el municipio, así mismo analiza la pertinencia de las políticas de juventud para la protección integral de niños, niñas y adolescentes. |
---|