Más allá de la victimización de niñas y niños en contextos de conflicto armado: potenciales para la construcción de paz
El artículo presenta la revisión de estudios correspondiente a una de las fases del proyecto de investigación en el cual se enmarca, que buscó aproximarse al estado del arte del conocimiento producido en Colombia entre 2002 y 2012 sobre la identidad y subjetividad de niños y niñas en torno a la paz...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37139
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12234
http://hdl.handle.net/10554/37139
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El artículo presenta la revisión de estudios correspondiente a una de las fases del proyecto de investigación en el cual se enmarca, que buscó aproximarse al estado del arte del conocimiento producido en Colombia entre 2002 y 2012 sobre la identidad y subjetividad de niños y niñas en torno a la paz y la democracia, en contextos de conflicto armado. Se presenta la afectación de sus derechos en dichos contextos desde las áreas: existencia, desarrollo, participación y protección. Se aporta una lectura crítica a la mirada tradicional centrada en la vulneración de derechos y el posicionamiento de los niños y niñas como víctimas, invitando a identificar los potenciales individuales y colectivos con las que cuentan ellos, ellas y sus familias. |
---|