Incidentes críticos de violencia urbana vinculados al radicalismo islamista en España: simulación y análisis de un escenario

La amenaza del radicalismo islamista y del terrorismo derivado ideológicamente se han convertido en problemas estructurales que van a perdurar en los próximos años, sin visos de tener una solución a corto plazo. En el contexto de la Unión Europea, y en España en particular, existen indicadores que h...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33351
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/6451
http://hdl.handle.net/10554/33351
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Manuel Moyano Pacheco, Humberto Manuel Trujillo Mendoza
Description
Summary:La amenaza del radicalismo islamista y del terrorismo derivado ideológicamente se han convertido en problemas estructurales que van a perdurar en los próximos años, sin visos de tener una solución a corto plazo. En el contexto de la Unión Europea, y en España en particular, existen indicadores que hacer pensar en la posibilidad de que en un futuro próximo se intensifiquen los incidentes críticos de violencia urbana anclados en un conflicto de identidades culturales interpretadas en clave Islam-Occidente. Este hecho, además de ser negativo para la convivencia y la cohesión social, podría ser aprovechado por las estrategias globales de los movimientos islamistas más extremos. Con el fin de llevar a cabo medidas proactivas que minimicen la polarización social y la radicalización de la ciudadanía, se simula un escenario a modo de hipótesis plausible y se evalúa desde una perspectiva psicosocial mediante un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades). Se concluye respondiendo a algunas preguntas que pueden considerarse de utilidad para la toma de decisiones de los responsables políticos y con unas líneas estratégicas básicas desde un punto de vista de la gestión de la seguridad pública.