El régimen tarifario de los servicios públicos domiciliarios y la cláusula de progresividad de los DESC en Colombia
En este artículo se analiza si el actual régimen tarifario de los servicios públicosdomiciliarios tiene o no un efecto favorable sobre el cumplimiento de la cláusula deprogresividad de los DESC y las consecuencias jurídicas de ello. El enfoque metodológicoestá basado en la interpretación de las obli...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27344
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/1860
http://hdl.handle.net/10554/27344
- Palabra clave:
- null
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este artículo se analiza si el actual régimen tarifario de los servicios públicosdomiciliarios tiene o no un efecto favorable sobre el cumplimiento de la cláusula deprogresividad de los DESC y las consecuencias jurídicas de ello. El enfoque metodológicoestá basado en la interpretación de las obligaciones derivadas del derechointernacional de los derechos humanos, en relación con los DESC, teniendo en cuentalos razonamientos económicos que orientan las políticas públicas, y a su vez, en lainterpretación de las disposiciones de derecho económico atendiendo el derecho internacionalde los derechos humanos. Bajo esta línea, se explica porqué los EstadosPartes del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales estánobligados jurídicamente a garantizar una creciente prestación de los servicios públicosdomiciliarios, y cómo en el derecho internacional de los derechos humanos se reconocela limitación de los recursos estatales. También se analizan los principios del régimentarifario colombiano y cómo éstos sirvieron para romper la “trampa de los malosservicios”. Al final, se sustenta porqué los resultados favorables del régimen tarifariotienen como consecuencia la aplicación de la “cláusula de progresividad” frente aeventuales reformas, y las implicaciones de dicha “protección”. |
---|