La espiritualidad como fuente de transformación humana
La presente investigación desarrolla el estudio sobre la espiritualidad desde una perspectiva hermenéutica. Se estructura a través de tres capítulos centrales, cada uno con el desarrollo de una unidad temática que le da cuerpo, y en cada una de ellas se hace un balance crítico al final del tema expu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54539
- Palabra clave:
- Espiritualidad
Neurociencias
Educación espiritual
Transformación humana
Ciencia de la espiritualidad
Inteligencia espiritual
Spirituality
Neurosciences
Spiritual education
Human transformation
Science of spirituality
Spiritual intelligence
Maestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Espiritualidad
Neurociencias
Vida espiritual
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_1d9114943e706712d2a5b0954e49ceb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54539 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La espiritualidad como fuente de transformación humana Spirituality as a source of human transformation |
title |
La espiritualidad como fuente de transformación humana |
spellingShingle |
La espiritualidad como fuente de transformación humana Vidal Arizabaleta, Martha Cecilia Espiritualidad Neurociencias Educación espiritual Transformación humana Ciencia de la espiritualidad Inteligencia espiritual Spirituality Neurosciences Spiritual education Human transformation Science of spirituality Spiritual intelligence Maestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicas Espiritualidad Neurociencias Vida espiritual |
title_short |
La espiritualidad como fuente de transformación humana |
title_full |
La espiritualidad como fuente de transformación humana |
title_fullStr |
La espiritualidad como fuente de transformación humana |
title_full_unstemmed |
La espiritualidad como fuente de transformación humana |
title_sort |
La espiritualidad como fuente de transformación humana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidal Arizabaleta, Martha Cecilia |
author |
Vidal Arizabaleta, Martha Cecilia |
author_facet |
Vidal Arizabaleta, Martha Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Forero Reyes, Yelitsa Marcela Castañeda Vargas, Fredy Humberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espiritualidad Neurociencias Educación espiritual Transformación humana Ciencia de la espiritualidad Inteligencia espiritual Spirituality Neurosciences Spiritual education Human transformation Science of spirituality Spiritual intelligence Maestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicas Espiritualidad Neurociencias Vida espiritual |
topic |
Espiritualidad Neurociencias Educación espiritual Transformación humana Ciencia de la espiritualidad Inteligencia espiritual Spirituality Neurosciences Spiritual education Human transformation Science of spirituality Spiritual intelligence Maestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicas Espiritualidad Neurociencias Vida espiritual |
description |
La presente investigación desarrolla el estudio sobre la espiritualidad desde una perspectiva hermenéutica. Se estructura a través de tres capítulos centrales, cada uno con el desarrollo de una unidad temática que le da cuerpo, y en cada una de ellas se hace un balance crítico al final del tema expuesto, buscando las conexiones de sentido entre las partes. Un capítulo final, el cuarto, en donde se intersectan las tres posiciones teóricas estudiadas a la luz de las preguntas que orientan esta investigación: ¿es posible establecer en la construcción de realidad espiritual conexiones de sentido provenientes de la investigación neurocientífica, los planteamientos de la organización Ciencia de la espiritualidad y de los estudios filosóficos sobre Inteligencia espiritual? ¿Si existe la posibilidad de producir realidades en el cerebro, qué sentido tienen las experiencias espirituales? ¿Qué transformaciones humanas provienen de la ejercitación espiritual? A nivel específico, si es posible dicha transformación, ¿cómo se implican las investigaciones de las neurociencias en la espiritualidad de la vida moderna? Los objetivos se orientan a analizar los tipos de realidad en torno a la experiencia espiritual implicados en los estudios neurocientíficos, en la propuesta experiencial de la organización Ciencia de la espiritualidad y en las investigaciones sobre Inteligencia espiritual. La tesis que se desarrolla a lo largo del estudio se enuncia así: “Existe relación intrínseca entre desarrollo espiritual, necesidad espiritual y transformación humana”. Los resultados del trabajo de indagación muestran ámbitos de realización de la espiritualidad en donde crece el ser interior, la relación consigo mismo y con el entorno familiar y social. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-12 2021-07-07T12:31:57Z 2021-07-07T12:31:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/54539 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54539 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/54539 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54539 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Filosofía Facultad de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Filosofía Facultad de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712865129988096 |
spelling |
La espiritualidad como fuente de transformación humanaSpirituality as a source of human transformationVidal Arizabaleta, Martha CeciliaEspiritualidadNeurocienciasEducación espiritualTransformación humanaCiencia de la espiritualidadInteligencia espiritualSpiritualityNeurosciencesSpiritual educationHuman transformationScience of spiritualitySpiritual intelligenceMaestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicasEspiritualidadNeurocienciasVida espiritualLa presente investigación desarrolla el estudio sobre la espiritualidad desde una perspectiva hermenéutica. Se estructura a través de tres capítulos centrales, cada uno con el desarrollo de una unidad temática que le da cuerpo, y en cada una de ellas se hace un balance crítico al final del tema expuesto, buscando las conexiones de sentido entre las partes. Un capítulo final, el cuarto, en donde se intersectan las tres posiciones teóricas estudiadas a la luz de las preguntas que orientan esta investigación: ¿es posible establecer en la construcción de realidad espiritual conexiones de sentido provenientes de la investigación neurocientífica, los planteamientos de la organización Ciencia de la espiritualidad y de los estudios filosóficos sobre Inteligencia espiritual? ¿Si existe la posibilidad de producir realidades en el cerebro, qué sentido tienen las experiencias espirituales? ¿Qué transformaciones humanas provienen de la ejercitación espiritual? A nivel específico, si es posible dicha transformación, ¿cómo se implican las investigaciones de las neurociencias en la espiritualidad de la vida moderna? Los objetivos se orientan a analizar los tipos de realidad en torno a la experiencia espiritual implicados en los estudios neurocientíficos, en la propuesta experiencial de la organización Ciencia de la espiritualidad y en las investigaciones sobre Inteligencia espiritual. La tesis que se desarrolla a lo largo del estudio se enuncia así: “Existe relación intrínseca entre desarrollo espiritual, necesidad espiritual y transformación humana”. Los resultados del trabajo de indagación muestran ámbitos de realización de la espiritualidad en donde crece el ser interior, la relación consigo mismo y con el entorno familiar y social.This research develops the study of spirituality from a hermeneutical perspective. It is structured through three central chapters, each one with the development of a thematic unit that gives it body, and in each of them a critical balance is made at the end of the exposed topic, looking for the meaningful connections between the parts. A final chapter, the fourth, where the three theoretical positions studied intersect in the light of the questions that guide this research: is it possible to establish in the construction of spiritual reality connections of meaning from neuroscientific research, the approaches of the organization Science of Spirituality and Philosophical Studies on Spiritual Intelligence? If there is the possibility of producing realities in the brain, what is the point of spiritual experiences? What human transformations come from spiritual exercise? At a specific level, if such a transformation is possible, how is neuroscience research implicated in the spirituality of modern life? The objectives are aimed at analyzing the types of reality around the spiritual experience involved in neuroscientific studies, in the experiential proposal of the organization Science of spirituality and in research on spiritual intelligence. The thesis developed throughout the study is stated as follows: "There is an intrinsic relationship between spiritual development, spiritual need and human transformation." The results of the research work show areas of realization of spirituality where the inner being grows, the relationship with oneself and with the family and social environment.Magíster en FilosofíaMaestríahttps://orcid.org/0000-0002-7561-1776https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=MARTHA+CECILIA+VIDAL+ARIZABALETA&oq=MARTHAhttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000229644Pontificia Universidad JaverianaMaestría en FilosofíaFacultad de FilosofíaForero Reyes, Yelitsa MarcelaCastañeda Vargas, Fredy Humberto2021-07-07T12:31:57Z2021-07-07T12:31:57Z2019-12-12http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/54539https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54539instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:08:19Z |