Presentación de una Escala para Evaluar Actitudes y Creencias Sobre la Sexualidad Reproductiva en Adolescentes Varones de la Región Caribe Colombiana
Este artículo presenta la construcción y comprobación de la confiabilidad de un instrumento para evaluar las actitudes y normas subjetivas en el comportamiento sexual y reproductivo en varones en dos estudios. La escala fue administrada a 965 estudiantes varones escolarizados, entre 11 a 19 años de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32654
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2542
http://hdl.handle.net/10554/32654
- Palabra clave:
- Beliefs; attitudes; sexuality; reproductive; young males.
Creencias; actitudes; sexualidad; reproducción; adolescentes varones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo presenta la construcción y comprobación de la confiabilidad de un instrumento para evaluar las actitudes y normas subjetivas en el comportamiento sexual y reproductivo en varones en dos estudios. La escala fue administrada a 965 estudiantes varones escolarizados, entre 11 a 19 años de edad en la región Caribe colombiana. En el estudio 1(pilotaje) el cuestionario constituido por 150 ítems se redujo a 78 en la prueba final. En la escala de actitud protección (Media= 4.10 y D.E= 1.07) se obtuvo Alfa de Cronbach .93 y en la de actitud abstinencia/retardo (Media= 3.60 y D.E= 1.26) un alfa de .88 y homogeneidad elevada con correlación ítem total superiores a 0.60. Para la escala de creencias categorizada como normas subjetivas (Media de 3.79 y D.E. = 1.08) la estimación de Alfa de Cronbach fue de .98 y homogeneidad adecuada con correlaciones superiores a 0.66. La evaluación de la validez de constructo mediante el análisis factorial exploratorio y análisis de componentes principales con rotación VARIMAX, denota adecuación satisfactoria de los datos a la matriz factorial en el estudio 2 (escala definitiva). En conclusión el instrumento es confiable, de estructura estable para la medición de actitudes y normas subjetivas en sexualidad reproductiva y contribuirá a establecer acciones específicas en programas, acorde a las expectativas en salud sexual y reproductiva de los adolescentes varones. |
---|