Diplomacia, estrategia e internacionalización de la política energética de Brasil en Suramérica, 2000-2011

La transformación de la matriz energética de Brasil en los últimos años ha sido fundamental para lograr la consolidación de su seguridad energética. Sin embargo, los objetivos de potencia regional, el crecimiento económico ypoblacional y el mejoramiento en el ingreso per cápita presentan un panorama...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26678
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6542
http://hdl.handle.net/10554/26678
Palabra clave:
International Relations
Energy Policy; Economic Diplomacy; Brazil; South America; Corporations.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La transformación de la matriz energética de Brasil en los últimos años ha sido fundamental para lograr la consolidación de su seguridad energética. Sin embargo, los objetivos de potencia regional, el crecimiento económico ypoblacional y el mejoramiento en el ingreso per cápita presentan un panorama donde, a pesar de la autosuficiencia, Brasil requiere de la internacionalización de su política energética en Suramérica, para obtener los recursos que sedemandarán en las próximas décadas, que faciliten su avance internacional y su sostenibilidad productiva de largo plazo. Para esto, la articulación diplomática público-privado con Petrobras y BNDES es esencial, debido a que conecta el interés nacional con la diplomacia económica y corporativa y, a su vez, impulsa una integración energética regional que facilita la generación deeconomías de escala, el comercio intrarregional y la creación de una industria energética y eléctrica con valor agregado.