Ansiedad y depresión en pacientes adultos con enfermedad hemato-oncológica : revisión integrativa

Introducción: Las neoplasias hematológicas, son la cuarta forma de cáncer más diagnosticada, aparte de los efectos secundarios físicos esperados, el cáncer hematológico y su tratamiento se asocian con un aumento de los niveles de ansiedad y depresión. Objetivo: Describir la ansiedad y la depresión q...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57529
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/57529
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57529
Palabra clave:
Ansiedad
Depresión
Enfermedad hemato-oncológica
Neoplasias hematológicas
Anxiety
Depression
Hemato-oncologic disease
Hematologic malignancies
Maestría en enfermería oncológica - Tesis y disertaciones académicas
Ansiedad
Depresión mental
Neoplasias hematológicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción: Las neoplasias hematológicas, son la cuarta forma de cáncer más diagnosticada, aparte de los efectos secundarios físicos esperados, el cáncer hematológico y su tratamiento se asocian con un aumento de los niveles de ansiedad y depresión. Objetivo: Describir la ansiedad y la depresión que presentan los pacientes adultos con enfermedad hemato-oncológica, según la literatura científica disponible entre los años 2010 a 2021. Métodos: Se desarrolló el presente estudio bajo la metodología de revisión integrativa de la literatura con enfoque narrativo. Se realizó la revisión de la literatura en diferentes bases de datos, en los idiomas español, portugués e inglés, se encontraron 252 artículos de los cuales se incluyeron 19 artículos para el análisis. Resultados: De las publicaciones encontradas se observó que el país que más publico estudios fue Italia, los años con mayor frecuencia en publicación fueron 2014, 2016 y 2019 y el diseño metodológico predominante de los artículos seleccionados fue de corte transversal con 12 publicaciones (63%). Conclusiones: Se encontró que la ansiedad y la depresión son fenómenos de salud mental muy frecuentes, en donde variables como el sexo, la edad, la situación laboral y el tipo de diagnóstico hemato-oncológico pueden influir en la prevalencia de estos trastornos, también en la manifestación y expresión de los síntomas, es por esto que el profesional de enfermería responsable del cuidado del paciente debe poseer las habilidades necesarias para identificar situaciones de ansiedad y depresión en esta población y participar en el diagnostico oportuno haciendo uso de los diferentes instrumentos de valoración validados.