La adscripción o incardinación de los clérigos

"El Instituto de la Incardinación en muy antiguo, y trata de la vinculación de un clérigo a una Iglesia Particular o en un Instituto de vida Consagrada. Tal vinculación se remonta al tiempo de los Apóstoles, quienes vinculaban a un diácono, presbítero u obispo a una determinada Iglesia. El códi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/5965
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/5965
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.5965
Palabra clave:
Vocación religiosa
Clero (Derecho canónico)
Maestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:"El Instituto de la Incardinación en muy antiguo, y trata de la vinculación de un clérigo a una Iglesia Particular o en un Instituto de vida Consagrada. Tal vinculación se remonta al tiempo de los Apóstoles, quienes vinculaban a un diácono, presbítero u obispo a una determinada Iglesia. El código actual al igual que el de 1917, privilegia el principio de que ""Todo clérigo esté incardinado de modo que de ninguna manera se admitan los clérigos acéfalos o vagos"" (canon 265)."