Efectos de la presencia de cultivos de coca en el desempeño académico de niñas, niños y jóvenes en Colombia
En este trabajo se estudia el efecto de la presencia de cultivos de coca sobre el desempeño académico de estudiantes de colegio durante los años 2012 a 2017 en los municipios colombianos. Como medida del desempeño académico se utiliza el puntaje de las asignaturas matemáticas y lenguaje en las prueb...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61937
- Palabra clave:
- Desempeño académico
Cultivos de coca
Incentivos
Academic grades
Coca crops
Incentives
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas
Cultivos ilícitos - Colombia
Incentivos - Colombia
Rendimiento académico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se estudia el efecto de la presencia de cultivos de coca sobre el desempeño académico de estudiantes de colegio durante los años 2012 a 2017 en los municipios colombianos. Como medida del desempeño académico se utiliza el puntaje de las asignaturas matemáticas y lenguaje en las pruebas SABER 5, 9 y 11. Se encuentra que la presencia de cultivos de coca tiene un efecto negativo en el desempeño académico, y que estos efectos varían por edad de los estudiantes y por tipo de prueba. Como explicación a estos resultados se propone que la presencia de hectáreas cultivadas con coca en un municipio podría originar una alta demanda de mano de obra no calificada en dicha municipio, causando un trade-off entre estudiar y trabajar en los estudiantes adolescentes, lo que generaría una falta de motivación académica en los alumnos y un bajo desempeño académico. Los resultados encontrados son robustos a la inclusión de efectos fijos por municipio, año y controles por conflicto, desplazamiento y homicidios. |
---|