Evolución histórica y ambiental en los procesos de trasformación del lago Chapala
El lago de Chapala ha sufrido grandes transformaciones que han afectado su capacidad productiva. Esta situación se ve reflejada en los cambios del territorio que conforma su ribera, ya que los usos y el control del territorio ribereño han afectado negativamente sus perspectivas y potencial productiv...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22862
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/19997
http://hdl.handle.net/10554/22862
- Palabra clave:
- ecología, medio ambiente, historia
cambios de uso del suelo; lago de Chapala; ecosistemas lacustres; pesca
null
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2017 Carmen Pedroza-Gutiérrez, Juan Manuel Catalán-Romero
Summary: | El lago de Chapala ha sufrido grandes transformaciones que han afectado su capacidad productiva. Esta situación se ve reflejada en los cambios del territorio que conforma su ribera, ya que los usos y el control del territorio ribereño han afectado negativamente sus perspectivas y potencial productivo. Este trabajo tiene como objetivo hacer un recuento histórico de factores que han detonado las transformaciones del territorio ribereño del lago de Chapala y, a su vez, cómo estas transformaciones han afectado su capacidad productiva. Los resultados indican que, históricamente, el lago ha sido sometido a un uso excesivo de sus recursos determinado por los modelos de desarrollo que ha seguido el país y de acuerdo con una mala comprensión de los ecosistemas lacustres. |
---|