Sistematización del Plan Integral de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal (PISVTA) en el Distrito de Barranquilla, Vigencia 2013 y 2021

La naturaleza de la política pública es servir como elemento que ayuda en unión con los actores de la sociedad, a la construcción de soluciones posibles para atender necesidades y problemas sociales. El Distrito de Barranquilla, tras el análisis de las condiciones de la ciudad, frente al problema ci...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60921
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/60921
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60921
Palabra clave:
PISVTA
Impactos
Reconversión
Sistematización
Integral
PISVTA
Impacts
Reconversion
Systematization
Integral
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Vehículos de tracción animal - Colombia
Trato de los animales - Colombia
Transporte motorizado - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La naturaleza de la política pública es servir como elemento que ayuda en unión con los actores de la sociedad, a la construcción de soluciones posibles para atender necesidades y problemas sociales. El Distrito de Barranquilla, tras el análisis de las condiciones de la ciudad, frente al problema circulación de los vehículos de tracción animal (VTA) y los constantes impactos y riesgos que representaba esta acción, decide acoger la propuesta de Plan Nacional de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal (PSVTA). Al analizar los resultados de esta implementación en otras regiones del país, cae en cuenta que al ser sustituido el animal sin una garantía formativa y laboral, los propietarios, usuarios de VTA quedarían aún más vulnerables, convirtiendo la sustitución en una solución temporal. Decide incluir al PSVTA existente, el componente atención integral: atención familiar, al animal y la reconversión laboral sustentable y sostenible (capitación de las habilidades), logrando ejecutar la Fase I del Plan Integral de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal (PISVTA) en el año 2013, asegurando la estabilidad de ingresos y mejores beneficios para la familia y el animal objeto de la sustitución. Lamentablemente, el proceso resultó un total desconocimiento público para muchos de la ciudad, la región y el país. Razón que llevó a la necesidad de elaborar una sistematización del PISVTA, como instrumento que permita conocer la experiencia, circulación conocimiento, fortalecimiento de alianzas y del trabajo interinstitucional, basada en la aplicación de instrumentos de recolección de información y un diagnóstico de la situación poblacional beneficiada, permitiendo la réplica de los procesos, mejoras, ajustes, etc.