LA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑO
El estudio contenido en los siguientes párrafos pretende presentar a consideración de la comunidad académica y de los abogados en ejercicio los elementos básicos del régimen jurídico de una de las formas de reparación o resarcimiento de los daños, que tradicionalmente se ha conocido como “reparación...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32073
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14704
http://hdl.handle.net/10554/32073
- Palabra clave:
- Civil responsibility; Torts; indemnity
Responsabilidad civil; derecho de daños; reparación
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2005 Vniversitas
id |
JAVERIANA_17f246520af417b7ede4d67ce21165d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32073 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
LA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑOLA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑOSolarte Rodríguez, Arturo; Pontificia Universidad JaverianaCivil responsibility; Torts; indemnityResponsabilidad civil; derecho de daños; reparaciónEl estudio contenido en los siguientes párrafos pretende presentar a consideración de la comunidad académica y de los abogados en ejercicio los elementos básicos del régimen jurídico de una de las formas de reparación o resarcimiento de los daños, que tradicionalmente se ha conocido como “reparación in natura”, figura ésta también denominada en el derecho comparado como reparación “en especie” o resarcimiento “en forma específica”. Aunque el concepto es aparentemente sencillo, la terminología que se utiliza para referirse a él, la utilidad misma de la figura, y la aplicación práctica que al respecto realizan los tribunales, han generado importantes polémicas en la doctrina, y ello nos ha motivado a examinar la situación a la luz del derecho colombiano. Para cumplir el propósito antes señalado se analizará, en primer término, el concepto de reparación del daño y sus modalidades, luego se hará una reseña sobre la evolución que el concepto de reparación ha tenido en las diversas etapas del derecho, seguidamente se entrará de lleno en el análisis de la reparación in natura y su relación con la reparación del daño a través del pago de una indemnización expresada en términos dinerarios, y culminaremos este escrito con el estudio de las principales aplicaciones que tiene la figura en el derecho colombiano. The study contained in the following paragraphs pretends to put in consideration of the academic community and of the practicing lawyers the basic elements of the juridical regime of one of the forms of reparation or indemnity of the damages, which, traditionally had been known as “indemnity in natura”, this figure also nominated in comparative law as “in species” indemnity or “specific forms of indemnify”. Even thought, the concept is apparently simple, the terminology used to refer about it, the usefulness of the figure and the practical application realized by tribunals, had engendered important polemics in the literature, and that has motivated us to examine such situation according to Colombian Law. To accomplish such target we will analyze, in first term, the concept of damage reparation and its modalities, then, we will do a synopsis about the evolution that the concept of damage repair have had in the diverse stages of the Juridical Sciences, afterwards, we will enter into the analysis of in natura indemnity and its relation with the damage repair through the indemnify expressed in monetary terms, and culminate this writing with the study of the principle applications that the figure has in Colombian Law. Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:02:15Z2020-04-15T18:05:27Z2018-02-24T16:02:15Z2020-04-15T18:05:27Z2005-04-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/147042011-17110041-9060http://hdl.handle.net/10554/32073spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14704/11859Vniversitas; Vol. 54, Núm. 109 (2005); 187-238Vniversitas / Law Review; Vol. 54, Núm. 109 (2005); 187-238Copyright (c) 2005 VniversitasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:17:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
LA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑO LA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑO |
title |
LA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑO |
spellingShingle |
LA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑO Solarte Rodríguez, Arturo; Pontificia Universidad Javeriana Civil responsibility; Torts; indemnity Responsabilidad civil; derecho de daños; reparación |
title_short |
LA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑO |
title_full |
LA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑO |
title_fullStr |
LA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑO |
title_full_unstemmed |
LA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑO |
title_sort |
LA REPARACIÓN IN NATURA DEL DAÑO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solarte Rodríguez, Arturo; Pontificia Universidad Javeriana |
author |
Solarte Rodríguez, Arturo; Pontificia Universidad Javeriana |
author_facet |
Solarte Rodríguez, Arturo; Pontificia Universidad Javeriana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Civil responsibility; Torts; indemnity Responsabilidad civil; derecho de daños; reparación |
topic |
Civil responsibility; Torts; indemnity Responsabilidad civil; derecho de daños; reparación |
description |
El estudio contenido en los siguientes párrafos pretende presentar a consideración de la comunidad académica y de los abogados en ejercicio los elementos básicos del régimen jurídico de una de las formas de reparación o resarcimiento de los daños, que tradicionalmente se ha conocido como “reparación in natura”, figura ésta también denominada en el derecho comparado como reparación “en especie” o resarcimiento “en forma específica”. Aunque el concepto es aparentemente sencillo, la terminología que se utiliza para referirse a él, la utilidad misma de la figura, y la aplicación práctica que al respecto realizan los tribunales, han generado importantes polémicas en la doctrina, y ello nos ha motivado a examinar la situación a la luz del derecho colombiano. Para cumplir el propósito antes señalado se analizará, en primer término, el concepto de reparación del daño y sus modalidades, luego se hará una reseña sobre la evolución que el concepto de reparación ha tenido en las diversas etapas del derecho, seguidamente se entrará de lleno en el análisis de la reparación in natura y su relación con la reparación del daño a través del pago de una indemnización expresada en términos dinerarios, y culminaremos este escrito con el estudio de las principales aplicaciones que tiene la figura en el derecho colombiano. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-04-15 2018-02-24T16:02:15Z 2018-02-24T16:02:15Z 2020-04-15T18:05:27Z 2020-04-15T18:05:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14704 2011-1711 0041-9060 http://hdl.handle.net/10554/32073 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14704 http://hdl.handle.net/10554/32073 |
identifier_str_mv |
2011-1711 0041-9060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14704/11859 Vniversitas; Vol. 54, Núm. 109 (2005); 187-238 Vniversitas / Law Review; Vol. 54, Núm. 109 (2005); 187-238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2005 Vniversitas Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2005 Vniversitas Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712818257592320 |