Red Colombiana de Editores y Revistas Contables, REDITORES
El proceso seguido por la revista colombianaCuadernos de Contabilidad ha tenido dos grandeshorizontes en el trabajo de una publicaciónacadémica en temas contables. De un lado,procurar su creciente ascenso en el SistemaNacional de Ciencia Tecnología e Innovación,SNCTeI; y por el otro, procurar su cad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23765
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/15008
http://hdl.handle.net/10554/23765
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 Gabriel Rueda Delgado
id |
JAVERIANA_17f1e3e8e143772adc47952eb829d16f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23765 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Red Colombiana de Editores y Revistas Contables, REDITORESRueda Delgado, GabrielnullEl proceso seguido por la revista colombianaCuadernos de Contabilidad ha tenido dos grandeshorizontes en el trabajo de una publicaciónacadémica en temas contables. De un lado,procurar su creciente ascenso en el SistemaNacional de Ciencia Tecnología e Innovación,SNCTeI; y por el otro, procurar su cada vez mayorefecto en la comunidad contable del país ydel exterior en los procesos de investigación yformación de contadores públicos.En relación con el primer horizonte, comose ha mencionado en anteriores editoriales, larevista está actualmente en categoría A2 (luegode un permanente avance dentro del sistemaadministrado por Publindex) y espera presentarseen los meses siguientes al proceso de revisiónde índices de citación como Scopus. Con ello,esperamos lograr que la revista entre a ser partede las revistas A1 del país, para aumentar su visibilidade impacto en términos de citación.En relación con el segundo horizonte yconscientes de la problemática que generanlos índices de citación administrados por gruposeconómicos transnacionales como Elsevier,la revista ha insistido en identificar la maneracomo los artículos que se publican en Cuadernosde Contabilidad, sometidos a procesosde creciente exigencia en su evaluación, estáncontribuyendo a generar transformaciones enlas comunidades contables dedicadas a la formaciónde profesionales, especialistas, magístere incluso doctorado. Al mismo tiempo, identificarla forma como los artículos publicadosestán siendo tenidos en cuenta en la formulaciónde nuevos proyectos e iniciativas de investigaciónpor parte de la comunidad contable entorno a la contabilidad y disciplinas afines quehacen parte de la identidad de la revista.Teniendo en cuenta este segundo horizonte,y gracias a la invitación de un grupo de colegasy editores de revistas contables de universidadescolombianas, en especial de las ubicadas enla ciudad de Medellín, se ha decidido que haremosparte de un esfuerzo colectivo que se hanominado como Red Colombiana de Editores yRevistas Contables, REDITORES, que surge nosolo como un espacio de construcción colectiva,sino como un escenario alternativo e inclusode resistencia, ante las dinámicas imperantesque ligan el éxito de una publicación exclusivamentea los cuartiles de citación de índicescomo Scopus con las lógicas de grandes gruposeconómicos privados del mundo editorial.En meses pasados, REDITORES realizó unprimer evento académico que espera aumentesu visibilidad e impacto nacional y que permitaseguir sumando revistas y editores contablesdel país a este espacio de trabajo incluyente, reflexivoy propositivo. En reuniones de trabajo,se formuló un primer documento que se nombró acuerdo fundacional, que se presenta a continuacióny que refleja de mejor manera lo quela Red es y quiere lograr.haya lugar para garantizar la voluntad compromisoriade las instituciones miembros. Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:03Z2020-04-15T18:03:57Z2018-02-24T15:01:03Z2020-04-15T18:03:57Z2015-08-30http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/150080123-1472http://hdl.handle.net/10554/23765spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/15008/12389Cuadernos de Contabilidad; Vol. 16, Núm. 41 (2015)Copyright (c) 2015 Gabriel Rueda DelgadoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:47:28Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Red Colombiana de Editores y Revistas Contables, REDITORES |
title |
Red Colombiana de Editores y Revistas Contables, REDITORES |
spellingShingle |
Red Colombiana de Editores y Revistas Contables, REDITORES Rueda Delgado, Gabriel null |
title_short |
Red Colombiana de Editores y Revistas Contables, REDITORES |
title_full |
Red Colombiana de Editores y Revistas Contables, REDITORES |
title_fullStr |
Red Colombiana de Editores y Revistas Contables, REDITORES |
title_full_unstemmed |
Red Colombiana de Editores y Revistas Contables, REDITORES |
title_sort |
Red Colombiana de Editores y Revistas Contables, REDITORES |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rueda Delgado, Gabriel |
author |
Rueda Delgado, Gabriel |
author_facet |
Rueda Delgado, Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
El proceso seguido por la revista colombianaCuadernos de Contabilidad ha tenido dos grandeshorizontes en el trabajo de una publicaciónacadémica en temas contables. De un lado,procurar su creciente ascenso en el SistemaNacional de Ciencia Tecnología e Innovación,SNCTeI; y por el otro, procurar su cada vez mayorefecto en la comunidad contable del país ydel exterior en los procesos de investigación yformación de contadores públicos.En relación con el primer horizonte, comose ha mencionado en anteriores editoriales, larevista está actualmente en categoría A2 (luegode un permanente avance dentro del sistemaadministrado por Publindex) y espera presentarseen los meses siguientes al proceso de revisiónde índices de citación como Scopus. Con ello,esperamos lograr que la revista entre a ser partede las revistas A1 del país, para aumentar su visibilidade impacto en términos de citación.En relación con el segundo horizonte yconscientes de la problemática que generanlos índices de citación administrados por gruposeconómicos transnacionales como Elsevier,la revista ha insistido en identificar la maneracomo los artículos que se publican en Cuadernosde Contabilidad, sometidos a procesosde creciente exigencia en su evaluación, estáncontribuyendo a generar transformaciones enlas comunidades contables dedicadas a la formaciónde profesionales, especialistas, magístere incluso doctorado. Al mismo tiempo, identificarla forma como los artículos publicadosestán siendo tenidos en cuenta en la formulaciónde nuevos proyectos e iniciativas de investigaciónpor parte de la comunidad contable entorno a la contabilidad y disciplinas afines quehacen parte de la identidad de la revista.Teniendo en cuenta este segundo horizonte,y gracias a la invitación de un grupo de colegasy editores de revistas contables de universidadescolombianas, en especial de las ubicadas enla ciudad de Medellín, se ha decidido que haremosparte de un esfuerzo colectivo que se hanominado como Red Colombiana de Editores yRevistas Contables, REDITORES, que surge nosolo como un espacio de construcción colectiva,sino como un escenario alternativo e inclusode resistencia, ante las dinámicas imperantesque ligan el éxito de una publicación exclusivamentea los cuartiles de citación de índicescomo Scopus con las lógicas de grandes gruposeconómicos privados del mundo editorial.En meses pasados, REDITORES realizó unprimer evento académico que espera aumentesu visibilidad e impacto nacional y que permitaseguir sumando revistas y editores contablesdel país a este espacio de trabajo incluyente, reflexivoy propositivo. En reuniones de trabajo,se formuló un primer documento que se nombró acuerdo fundacional, que se presenta a continuacióny que refleja de mejor manera lo quela Red es y quiere lograr.haya lugar para garantizar la voluntad compromisoriade las instituciones miembros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-30 2018-02-24T15:01:03Z 2018-02-24T15:01:03Z 2020-04-15T18:03:57Z 2020-04-15T18:03:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/15008 0123-1472 http://hdl.handle.net/10554/23765 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/15008 http://hdl.handle.net/10554/23765 |
identifier_str_mv |
0123-1472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/15008/12389 Cuadernos de Contabilidad; Vol. 16, Núm. 41 (2015) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Gabriel Rueda Delgado Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Gabriel Rueda Delgado Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712848017227776 |