Análisis técnico-financiero para la viabilidad de proyectos de vivienda de interés social con tecnología domótica para poblaciones con dificultades psicomotrices en Bogotá, Colombia.

En el presente trabajo de grado, se busca determinar la viabilidad técnica y financiera del empleo de sistemas automatizados de domótica en vivienda de interés social para personas de la tercera edad con dificultades psicomotrices en Bogotá, Colombia, ya que se evidencia que está población cada día...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39685
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/39685
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39685
Palabra clave:
Vivienda de interés social (VIS)
Domótica en vivienda de interés social
Viviendas inteligentes
Dificultades sensomotrices
Análisis financiero
Public housing
Domotica in public housing
Smart house
Sensorimotor difficulties
Financial analysis
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Vivienda de interés social - Bogotá (Colombia)
Vivienda - Automatización - Costos - Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente trabajo de grado, se busca determinar la viabilidad técnica y financiera del empleo de sistemas automatizados de domótica en vivienda de interés social para personas de la tercera edad con dificultades psicomotrices en Bogotá, Colombia, ya que se evidencia que está población cada día tiene mayores dificultades para acceder a un sistema de salud adecuado, además de las limitantes socioeconómicas y físicas que presentan. Para poder cumplir con el desarrollo del proyecto, se llevó a cabo un proceso metodológico, que se fundamentó en 5 fases (Fase 1. Revisión del estado del arte, Fase 2. Diagnóstico, Fase 3. Propositiva, Fase 4. Visita de campo y Fase 5. Viabilidad), basándonos en un método hipotético deductivo, que a través de un razonamiento deductivo intenta validar la hipótesis empíricamente ayudando a cumplir los objetivos del trabajo de grado. Finalmente se evaluaron alternativas técnicas y financieras que permitieron responder la pregunta de investigación referente a la viabilidad del proyecto. El presente trabajo de grado da como principal resultado, que es viable técnica y financiera la construcción de viviendas de interés social con tecnologías domóticas para ayudar a poblaciones con dificultades psicomotrices debido a que la TIR E.A es de 35,44% y el VPN $29.928.962, para el escenario más crítico evaluado, permitiendo el fortalecimiento de proyectos concebidos desde su origen, mejorando la calidad de vida de las personas.