Cineguaje memorias y transformaciones de un cineclub en Putumayo

Cineguaje es un proyecto de cineclub que surge en 2016 en el municipio de Mocoa -Putumayo-, a partir de la organización de un grupo de personas interesadas en compartir el gusto por el cine e indagar sobre la creación audiovisual en un escenario paradigmático al sureste de Colombia, en el cual se ha...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64282
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/64282
Palabra clave:
Cine
Medios de comunicación
Etnografía
Audiovisuales
Cinefilia
Cinema
Media
Ethnography
Audiovisuals
Cinephilia
Maestría en estudios culturales latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas
Cine - Putumayo (Colombia)
Etnología - Putumayo (Colombia)
Medios de comunicación de masas - Putumayo (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Cineguaje es un proyecto de cineclub que surge en 2016 en el municipio de Mocoa -Putumayo-, a partir de la organización de un grupo de personas interesadas en compartir el gusto por el cine e indagar sobre la creación audiovisual en un escenario paradigmático al sureste de Colombia, en el cual se ha hecho evidente la necesidad de generar este tipo de iniciativas al no registrarse otros procesos vigentes sobre cineclubismo en el territorio. A partir de eso, durante los años 2019 y 2023 se han mantenido e impulsado las apuestas del Cineclub Cineguaje, mediante la socialización de películas en diferentes escenarios locales, propiciando el encuentro, la interacción y poniendo como eje central al cine como medio de investigación y objeto de conocimiento. En este documento se recogen parte de las reflexiones de la cinefilia experimentada en Putumayo, y a su vez, se indaga sobre las maneras en que se han ido forjando las bases metodológicas y epistemológicas del proceso del cineclubismo y la transformación de Cineguaje en un artefacto de pensamiento y en un medio de comunicación alternativo y propio del territorio. En este caso, se indaga inicialmente sobre cómo emergen las ideas sobre la conformación de la Revista Cineguaje, de cómo se justifica y se desprende la misma, del proceso de cineclub, y de cómo es posible seguir contribuyendo a la promoción, difusión, creación y producción de cine, cineclubismo y audiovisual en Putumayo, a partir de este tipo de artefactos de pensamiento.