Crafting a path to achieve balance and performance : identifying injury factors to shape an integrated fitness plan reducing the risk of injuries among students in the performing arts program at the Pontificia Universidad Javeriana

Esta investigación aborda los desafíos enfrentados por estudiantes de artes escénicas que buscan el desempeño académico en un programa de educación superior. Utilizando un enfoque de metodología mixta, este estudio explora qué factores afectan las demandas académicas, la sobrecarga física y cómo est...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66353
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66353
Palabra clave:
Lesiones osteomusculares
Rendimiento académico
Carga física
Carga académica
Plan de entrenamiento integrado
Síndrome de burnout
Musculoskeletal injuries
Academic achievement
Physical load
Academic load
Integrated training plan
Burnout
Dance injuries
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación aborda los desafíos enfrentados por estudiantes de artes escénicas que buscan el desempeño académico en un programa de educación superior. Utilizando un enfoque de metodología mixta, este estudio explora qué factores afectan las demandas académicas, la sobrecarga física y cómo esto se relaciona con las lesiones osteomusculares. La intención es diseñar un plan integrado de entrenamiento físico para crear conciencia sobre las lesiones y dar un paso adelante para reducir la ocurrencia de riesgos. El estudio analiza el contenido relevante del plan de estudios del programa, el enfoque holístico y las estrategias pedagógicas, acompañadas de la literatura existente y teorías de periodización para indagar en las demandas impuestas a los estudiantes, y cómo estas son abordadas en el ámbito de las artes escénicas por artistas en formación en Colombia. El trabajo de campo involucra a estudiantes, profesores y administradores a través de instrumentos multifacéticos, descubriendo conexiones entre el rendimiento académico, las demandas físicas y las lesiones osteomusculares. Los hallazgos destacan la atención sobre el equilibrio entre el rigor académico y la actividad curricular de los estudiantes. Las recomendaciones abogan por intervenciones específicas para gestionar lesiones, mejorar el autocuidado e incorporar métodos de entrenamiento auxiliares. La investigación tiene como objetivo informar procesos académicos y ofrecer orientaciones prácticas para promover la salud de los estudiantes, el desempeño académico y el compromiso a largo plazo en su trayectoria académica.