El mensaje narrativo. Memoria, relato, imaginario.
En un reciente trabajo, Jaime rubio señalaba que el mensaje es mas un conjunto de problemas y mal entendidos que un objeto de estudio y dentro de esos malentendidos destacaba la confusión e identificación entre información y significación. El autor quiere aportar a la discusión algunas reflexiones s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 1988
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28049
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3508
http://hdl.handle.net/10554/28049
- Palabra clave:
- null
En un reciente trabajo, Jaime rubio señalaba que el mensaje es mas un conjunto de problemas y mal entendidos que un objeto de estudio y dentro de esos malentendidos destacaba la confusión e identificación entre información y significación. El autor quiere
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En un reciente trabajo, Jaime rubio señalaba que el mensaje es mas un conjunto de problemas y mal entendidos que un objeto de estudio y dentro de esos malentendidos destacaba la confusión e identificación entre información y significación. El autor quiere aportar a la discusión algunas reflexiones sobre el Mensaje pensando desde la narrativa, que es la manera como el narrador de el relato y como el destinatario lo recibe. Es decir, colocamos en el espacio del contar, del decir algo sobre algo, a alguien. Hoy en día en el transcurso de la modernidad a la postmodernidad es la información la que asume los espacios del contar desdibujando y haciendo extraña la narración, casi la misma manera que entre información y significación. Abordara algunas distinciones entre información y narración tomando como base el trabajo de grado “Memoria – Relato- IMAGINARIO. COMUNICACIÓN Narrativa en América Latina”. |
---|