La vinculación en el código de derecho canónico por razón de la edad y el territorio
Esta investigación tendrá como objetivo, abordar la relación de la persona física con los designios del Padre para con su Pueblo de fieles, a través de su hijo Jesús. A su vez, reconocer los medios por los cuales un fiel cristiano, podrá incorporarse aesos propósitos divinos de salvación que institu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16943
- Palabra clave:
- Derecho canónico
Pueblo de Dios
Edad
Vinculación
Sacramentos
Territorialidad
Iglesia
Domicilio
Cuasidomicilio
Leyes universales
Leyes particulares
Maestría en derecho canónico - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación tendrá como objetivo, abordar la relación de la persona física con los designios del Padre para con su Pueblo de fieles, a través de su hijo Jesús. A su vez, reconocer los medios por los cuales un fiel cristiano, podrá incorporarse aesos propósitos divinos de salvación que institucionalizan la Iglesia, cuya formalidad de la misma, se da a través de los principios místicos de un Dios de amor y misericordia. Las teorías recopiladas permitirán la fundamentación, respecto a los propósitos establecidos en el tema a desarrollar; sobre la vinculación en el código de derecho canónico por razón de la edad y el territorio. Dentro de la doctrina, acerca de la edad en el derecho canónico, se vislumbra el c. 96, donde por medio del bautismo y su incorporación a la Iglesia, se alcanza la noción de sujeto de derechos y deberes. Con ello, según los preceptos del derecho canónico se modifica la capacidad jurídica de la persona. Resultará útil aclarar, que en cuanto a la distinción de sujeto de derechos, la norma canónica señala la designación de persona en sentido activo y pasivo; distinguiéndose la capacidad de obrar (madurez psicológica) y la capacidad jurídica (actos que afectan). Se contemplarán los puntos de vista de aquellos autores que han aportado a las teorías del derecho canónico, fraguando en las interpretaciones del derecho divino.En definitiva, una vez, se extracte y analice la información pertinente, se aplicará el método comparativo, para dar cumplimiento a los propósitos planteados en esta tesis. |
---|