Influencia de los procesos constructivos y la temperatura sobre las fuerzas internas (momentos máximos) y deflexiones máximas instantáneas en placas unidireccionales vaciadas en sitio

El presente trabajo de investigación consiste en determinar la influencia que el proceso constructivo ejerce sobre el comportamiento estructural (fuerzas internas y deflexiones máximas instantáneas), de edificios con placas unidireccionales vaciadas en sitio. Para realizar los análisis se elaboró un...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19640
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/19640
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.19640
Palabra clave:
Edificios de pórticos en concreto reforzado
Entrepisos sucesivos
Cimbrado
Descimbrado parcial
Descimbrado
Fuerzas internas en placas
Deflexiones en placas
Cargas térmicas en placas
Placas unidireccionales
Reinforced concrete buildings
Multistory structures
Shoring
Partial striking
Striking
Internal forces in slabs
Slabs displacement
Thermal loads
Unidirectional slabs
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Edificios - Instalaciones
Materiales de construcción
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación consiste en determinar la influencia que el proceso constructivo ejerce sobre el comportamiento estructural (fuerzas internas y deflexiones máximas instantáneas), de edificios con placas unidireccionales vaciadas en sitio. Para realizar los análisis se elaboró un modelo 3D de un edificio de ocho pisos más sótano, haciendo uso del programa de elementos finitos ETABS. Las vigas y columnas fueron modeladas como elementos tipo Frame y las losas como elementos tipo SHELL . Para lograr este objetivo general se realizaron 4 modelaciones, la primera de forma convencional o lineal, la segunda teniendo en cuenta los tres procesos constructivos cimbrado -descimbrado, descimbrado parcial y reapuntalado y por último, utilizando la carga por temperatura. Los resultados obtenidos evidenciaron que las fuerzas internas (momentos máximos) hallados en el modelo 2 son mayores a las fuerzas internas en el modelo 1, con un incremento superior correspondiente al 13% para el proceso de cimbrado- descimbrado, del 18% para el proceso de descimbrado parcial y por último para el proceso de reapuntalado con un incremento del 20%. De otro modo, en cuanto a los resultados de las deflexiones máximas instantáneas se comprobó que las deflexiones presentadas en el modelo 2 son superiores al modelo 1, presentado incrementos en el proceso cimbrado - descimbrado superiores al 25%, en el proceso de descimbrado parciales incrementos superiores al 30% y en el proceso de reapuntalados superiores al 35%. Para el caso del análisis de la influencia de la temperatura en los incrementos de fuerzas internas y deflexiones máximas instantáneas presentadas en los procesos constructivos se pudo concluir que aunque sus incrementos no superan el 10% tanto en la solicitación de fuerzas internas como en las deflexiones máximas instantáneas, se ve directamente afectado la transmisión de cargas en el momento que se cuenta con los puntales metálicos instalados, los cuales sufren el fenómeno de acortamiento o alargamiento según sea el caso, afectando su incremento en transmisión de carga. En la vida real esta situación se presenta a diario cuando vemos cómo sin ninguna explicación los puntales instalados se han corrido o desplazado del lugar donde se habían instalado, siendo este caso uno de los posibles causales de siniestros durante la construcción.