Evaluación económica de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico en Colombia
Objetivo: estimar, desde la perspectiva del sistema de salud colombiano la costo-efectividad de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico (C'CRm) en Colombia. Métodos: se construyó un modelo de Markov para determinar los años de vida ganados aju...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20411
- Palabra clave:
- Análisis de costo-efectividad
Costo-efectividad
Economía de la salud
Carcinoma de células renales
Metastásico
Cost benefit analysis (CBA)
Cost-effectiveness
Health economics
Metastatic renal cell carcinoma
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas
Análisis de costo-efectividad
Economía médica
Neoplasmas renales - Tratamiento - Aspectos económicos - Colombia
Procesos de Markov
Enfermedades renales - Tratamiento - Costos - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_164e63b00a93b124d5f62f1fcf072d5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20411 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación económica de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico en Colombia |
title |
Evaluación económica de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico en Colombia |
spellingShingle |
Evaluación económica de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico en Colombia Prieto Martínez, Victor Alfonso Análisis de costo-efectividad Costo-efectividad Economía de la salud Carcinoma de células renales Metastásico Cost benefit analysis (CBA) Cost-effectiveness Health economics Metastatic renal cell carcinoma Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas Análisis de costo-efectividad Economía médica Neoplasmas renales - Tratamiento - Aspectos económicos - Colombia Procesos de Markov Enfermedades renales - Tratamiento - Costos - Colombia |
title_short |
Evaluación económica de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico en Colombia |
title_full |
Evaluación económica de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico en Colombia |
title_fullStr |
Evaluación económica de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico en Colombia |
title_full_unstemmed |
Evaluación económica de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico en Colombia |
title_sort |
Evaluación económica de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico en Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prieto Martínez, Victor Alfonso |
author |
Prieto Martínez, Victor Alfonso |
author_facet |
Prieto Martínez, Victor Alfonso |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz Rojas, Jorge Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis de costo-efectividad Costo-efectividad Economía de la salud Carcinoma de células renales Metastásico Cost benefit analysis (CBA) Cost-effectiveness Health economics Metastatic renal cell carcinoma Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas Análisis de costo-efectividad Economía médica Neoplasmas renales - Tratamiento - Aspectos económicos - Colombia Procesos de Markov Enfermedades renales - Tratamiento - Costos - Colombia |
topic |
Análisis de costo-efectividad Costo-efectividad Economía de la salud Carcinoma de células renales Metastásico Cost benefit analysis (CBA) Cost-effectiveness Health economics Metastatic renal cell carcinoma Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas Análisis de costo-efectividad Economía médica Neoplasmas renales - Tratamiento - Aspectos económicos - Colombia Procesos de Markov Enfermedades renales - Tratamiento - Costos - Colombia |
description |
Objetivo: estimar, desde la perspectiva del sistema de salud colombiano la costo-efectividad de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico (C'CRm) en Colombia. Métodos: se construyó un modelo de Markov para determinar los años de vida ganados ajustados por calidad (AVAC) de tres estrategias como primera linea de tratamiento en pacientes con CCRm: sunitinib (50 mg una vez al día durante de 4 semanas seguido de 2 semanas de descanso) comparado con bevacizumab (10 mg/kg cada dos semanas) en combinación con mterferón alfa (9 MUI subcutáneo tres veces por semana) y pazopanib (800 mg una vez al día). Los datos de eficacia, segundad y utilidad se tomaron de estudios publicados. Se realizaron comparaciones indirectas de tratamientos mixtos usando un método bayesiano. El horizonte temporal fue 5 años. Se aplicó una tasa de descuento de 5%. Todas las unidades monetarias de expresan en pesos colombianos. Los costos de tratamiento, progresión de la enfermedad y cuidado paliativo fueron estimados empleando bases de datos y tarifas oficiales en Colombia. Los resultados fueron testeados usando análisis de sensibilidad determinísticos y probabilísticos. Resultados: los costos totales esperados por alternativa fueron: bevacizumab en combinación con interferón alfa ($189.023.918)y, pazopanib (SI82.212.426) y sunitinib ($177.872.941). Los resultados en términos de AVAC para cada alternativa fueron: bevacizumab en combinación con interferón alfa (1,62)y, pazopanib (2,22) y sunitinib (2,28). Los resultados indican que sunitinib fue dommante (menos costoso y más efectivo) comparado con bevacizumab en combinación con interferón alfa y pazopanib Conclusión: el presente análisis sugiere que sunitinib como tratamiento de primera linea en pacientes con CCRm es costo-efectivo en Colombia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-05-24T15:20:24Z 2017-05-24T15:20:24Z 2020-04-16T19:35:44Z 2020-04-16T19:35:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/20411 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20411 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/20411 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20411 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Economía Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Economía Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712827677999104 |
spelling |
Evaluación económica de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico en ColombiaPrieto Martínez, Victor AlfonsoAnálisis de costo-efectividadCosto-efectividadEconomía de la saludCarcinoma de células renalesMetastásicoCost benefit analysis (CBA)Cost-effectivenessHealth economicsMetastatic renal cell carcinomaMaestría en economía - Tesis y disertaciones académicasAnálisis de costo-efectividadEconomía médicaNeoplasmas renales - Tratamiento - Aspectos económicos - ColombiaProcesos de MarkovEnfermedades renales - Tratamiento - Costos - ColombiaObjetivo: estimar, desde la perspectiva del sistema de salud colombiano la costo-efectividad de los tratamientos de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales metastásico (C'CRm) en Colombia. Métodos: se construyó un modelo de Markov para determinar los años de vida ganados ajustados por calidad (AVAC) de tres estrategias como primera linea de tratamiento en pacientes con CCRm: sunitinib (50 mg una vez al día durante de 4 semanas seguido de 2 semanas de descanso) comparado con bevacizumab (10 mg/kg cada dos semanas) en combinación con mterferón alfa (9 MUI subcutáneo tres veces por semana) y pazopanib (800 mg una vez al día). Los datos de eficacia, segundad y utilidad se tomaron de estudios publicados. Se realizaron comparaciones indirectas de tratamientos mixtos usando un método bayesiano. El horizonte temporal fue 5 años. Se aplicó una tasa de descuento de 5%. Todas las unidades monetarias de expresan en pesos colombianos. Los costos de tratamiento, progresión de la enfermedad y cuidado paliativo fueron estimados empleando bases de datos y tarifas oficiales en Colombia. Los resultados fueron testeados usando análisis de sensibilidad determinísticos y probabilísticos. Resultados: los costos totales esperados por alternativa fueron: bevacizumab en combinación con interferón alfa ($189.023.918)y, pazopanib (SI82.212.426) y sunitinib ($177.872.941). Los resultados en términos de AVAC para cada alternativa fueron: bevacizumab en combinación con interferón alfa (1,62)y, pazopanib (2,22) y sunitinib (2,28). Los resultados indican que sunitinib fue dommante (menos costoso y más efectivo) comparado con bevacizumab en combinación con interferón alfa y pazopanib Conclusión: el presente análisis sugiere que sunitinib como tratamiento de primera linea en pacientes con CCRm es costo-efectivo en Colombia.Objectives: to estimate, from the Colombian healthcare system perspective the cost-effectiveness of first-line treatments for metastatic renal-cell carcinoma (mRC'C) patients in Colombia. Methods: a Markov model was developed to determine the quality-adjusted life-years (QALYs) of three strategies as first-line treatment for (mRC'C) patients: sunitinib (50 mg per day for 4 weeks followed by 2 weeks off-treatment), bevacizumab (10 mg/kg every 2 weeks) combined with interferon alpha (9 MIU subcutaneously three times a week), and pazopanib (800 mg once daily). The efficacy, safety and utility data were taken from published studies. Bayesian mixed treatment comparison method was applied for the indirect comparison among treatments related to efficacy and safety. We used 5 years as tune horizon. An annual discounted rate of 5% was applied. All currency units are in COP. Costs of drug treatment, disease progression and best supportive care were estimated using official tariffs and databases from Colombia. Results were tested using determmistic and probabilistic sensitivity- analyses. Results: the total expected costs per patient were: bevacizumab combined with interferon alpha (COP 189.023,918): pazopanib (COP 182,212,426) and sunitinib (COP 177,872,941). The results for each alternative in terms of QALY were: bevacizumab combined with interferon alpha (1.62)y, pazopanib (2.22) and sunitinib (2.28). Sunitinib was dominant (more effective and less costly) compared to bevacizumab combined with interferon alpha and pazopanib. Conclusion: the present analyses suggest that sunitinib as first-line treatment for (mRC'C) patients is cost-effective in Colombia.Magíster en EconomíaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EconomíaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasDíaz Rojas, Jorge Augusto2017-05-24T15:20:24Z2020-04-16T19:35:44Z2017-05-24T15:20:24Z2020-04-16T19:35:44Z2016http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/20411https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20411instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:22:40Z |