Cambio climático e instrumentos económicos: propuestas de regulación jurídica para un mercado de emisiones para Chile
El artículo inicia con un examen de los instrumentos económicos que, según la doctrina, deben ser parte de las políticas climáticas, algunos cuya creación se ha dispuesto en Chile, como es el llamado ‘impuesto verde’ y otros en proceso de estudio, como son los mercados de emisiones. Aborda los funda...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42339
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/22339
http://hdl.handle.net/10554/42339
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Andrea Lucas Garín
Summary: | El artículo inicia con un examen de los instrumentos económicos que, según la doctrina, deben ser parte de las políticas climáticas, algunos cuya creación se ha dispuesto en Chile, como es el llamado ‘impuesto verde’ y otros en proceso de estudio, como son los mercados de emisiones. Aborda los fundamentos jurídicos de estas herramientas en contextos climáticos y revisa la arquitectura climática para caracterizarla brevemente en base a las principales medidas de adaptación y mitigación que son parte de este entorno. Examina el mercado de emisiones más conocido que es el europeo (EU ETS); para concentrarse en este mecanismo a fin de considerar los principales desafíos que enfrenta Chile para implementarlos y hacer recomendaciones de regulación jurídica de cómo debiera incorporarse a la realidad chilena. |
---|