Retos de la regulación jurídico-penal de la minería en Colombia. Estudio del artículo 333 del código penal colombiano
Este artículo aborda el estudio del artículo 333 del Código penal (CP) colombiano que establece el delito de contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo, analizando la redacción del mismo y los efectos penales que de él se derivan, poniendo de presente las dificultade...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32576
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/18936
http://hdl.handle.net/10554/32576
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2017 Beatriz Eugenia Suárez López
id |
JAVERIANA_1479c26687d20583754280880bab71b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32576 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Retos de la regulación jurídico-penal de la minería en Colombia. Estudio del artículo 333 del código penal colombianoChallenges of Criminal-Law Regulation of Mining in Colombia. A Study of the Article 333 of the Colombian Criminal CodeSuárez López, Beatriz EugeniaEste artículo aborda el estudio del artículo 333 del Código penal (CP) colombiano que establece el delito de contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo, analizando la redacción del mismo y los efectos penales que de él se derivan, poniendo de presente las dificultades del delito desde el punto de vista del principio de legalidad, pero también abordando algunas problemáticas dogmáticas. Este artículo hace parte de los resultados de la investigación titulada “Derecho penal ambiental en el contexto de la empresa. Problemas en torno al delito de contaminación ambiental” financiada por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.This paper presents a study of the article 333 of the Colombian Criminal Code, which establishes the crime of environmental contamination by exploitation of mining or hydrocarbon deposits. It analyzes the semantics and scope of this rule, establishing the criminal effects deriving from it. The paper focuses on the challenges that the article poses for the principle of legality, and address some dogmatic problems of it. This paper is part of the results of the research entitled "Environmental Criminal Law in the Context of the Company. Problems Surrounding the Crime of Environmental Pollution", supported by Universidad de Bogotá Jorge Tadeo LozanoPontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:06:01Z2020-04-15T18:06:01Z2017-05-24http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/1893610.11144/Javeriana.vj135.rrjp2011-17110041-9060http://hdl.handle.net/10554/32576spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/18936/15796Vniversitas; Vol 66 No 135 (2017); 421-456Vniversitas; Vol. 66 Núm. 135 (2017); 421-456Derechos de autor 2017 Beatriz Eugenia Suárez LópezAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:16:58Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retos de la regulación jurídico-penal de la minería en Colombia. Estudio del artículo 333 del código penal colombiano Challenges of Criminal-Law Regulation of Mining in Colombia. A Study of the Article 333 of the Colombian Criminal Code |
title |
Retos de la regulación jurídico-penal de la minería en Colombia. Estudio del artículo 333 del código penal colombiano |
spellingShingle |
Retos de la regulación jurídico-penal de la minería en Colombia. Estudio del artículo 333 del código penal colombiano Suárez López, Beatriz Eugenia |
title_short |
Retos de la regulación jurídico-penal de la minería en Colombia. Estudio del artículo 333 del código penal colombiano |
title_full |
Retos de la regulación jurídico-penal de la minería en Colombia. Estudio del artículo 333 del código penal colombiano |
title_fullStr |
Retos de la regulación jurídico-penal de la minería en Colombia. Estudio del artículo 333 del código penal colombiano |
title_full_unstemmed |
Retos de la regulación jurídico-penal de la minería en Colombia. Estudio del artículo 333 del código penal colombiano |
title_sort |
Retos de la regulación jurídico-penal de la minería en Colombia. Estudio del artículo 333 del código penal colombiano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez López, Beatriz Eugenia |
author |
Suárez López, Beatriz Eugenia |
author_facet |
Suárez López, Beatriz Eugenia |
author_role |
author |
description |
Este artículo aborda el estudio del artículo 333 del Código penal (CP) colombiano que establece el delito de contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo, analizando la redacción del mismo y los efectos penales que de él se derivan, poniendo de presente las dificultades del delito desde el punto de vista del principio de legalidad, pero también abordando algunas problemáticas dogmáticas. Este artículo hace parte de los resultados de la investigación titulada “Derecho penal ambiental en el contexto de la empresa. Problemas en torno al delito de contaminación ambiental” financiada por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-24 2020-04-15T18:06:01Z 2020-04-15T18:06:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/18936 10.11144/Javeriana.vj135.rrjp 2011-1711 0041-9060 http://hdl.handle.net/10554/32576 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/18936 http://hdl.handle.net/10554/32576 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.vj135.rrjp 2011-1711 0041-9060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/18936/15796 Vniversitas; Vol 66 No 135 (2017); 421-456 Vniversitas; Vol. 66 Núm. 135 (2017); 421-456 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Beatriz Eugenia Suárez López Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Beatriz Eugenia Suárez López Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712798958551040 |