Imágen de la memoria : análisis desde el modelo de Warburg aplicado al cabildo indígena Muysca de Suba desde una perspectiva de historia subalterna en el diseño de un sistema de información
La historia de la subalternidad es una variante de la línea clásica que contempla la mirada de diferentes grupos étnicos. El presente documento se basa en una en la comunidad Muysca del Cabildo de Suba para crear el diseño para un prototipo de Sistema de Información de recuperación de información de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42414
- Palabra clave:
- Sistema de información
Warburg
Indígenas urbanos
Historia subalterna
Material audiovisual
Archivo audiovisual
Information system
Aby Warburg
Urban indigenous
Subaltern studies
Audiovisual archives
Maestría en archivística histórica y memoria - Tesis y disertaciones académicas
Administración de sistemas de información
Cabildos
Archivos audiovisuales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La historia de la subalternidad es una variante de la línea clásica que contempla la mirada de diferentes grupos étnicos. El presente documento se basa en una en la comunidad Muysca del Cabildo de Suba para crear el diseño para un prototipo de Sistema de Información de recuperación de información de imágenes, para que, desde ellas, se conecte con otros contenidos propios de la comunidad. El sistema es la adaptación de la función de biblioteca de imágenes basada en la plataforma Office 365, acorde con las necesidades tipo requerimientos para el desarrollo de la herramienta expuesto en presente documento, el cual mostrará a priori el diseño de un producto y a posteriori permitirá valorar el desarrollo y aprovechamiento de la herramienta de acuerdo con las necesidades de la comunidad. |
---|