Paradiplomacia como estrategia de desarrollo urbano
La noción de competitividad ha sido incorporada al discurso gubernamental en el ámbito internacional, en consideración a la consolidación de la globalización, la aceleración de los procesos de integración y a la mayor democratización de los procesos internacionales. Esta realidad ha determinado que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/688
- Palabra clave:
- Sistemas sub-estatales
Gobiernos locales
Desarrollo urbano
Urbanismo
Competitividad
Maestría en relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La noción de competitividad ha sido incorporada al discurso gubernamental en el ámbito internacional, en consideración a la consolidación de la globalización, la aceleración de los procesos de integración y a la mayor democratización de los procesos internacionales. Esta realidad ha determinado que tanto los gobiernos centrales como los sub-estatales desarrollen estrategias para posesionarse y mantener vigencia en la cada vez más compleja red global. Éste ámbito se ha convertido en opción de oportunidades ante la cual los gobiernos no centrales, en especial las ciudades no pueden ser indiferentes| debido a que estas se constituyen en los ?contenedores? que generan en su espacio un entorno físico, tecnológico, social, ambiental e institucional propicio para desarrollar y atraer actividades generadoras de riqueza. |
---|