La inteligencia estratégica militar como elección racional del estado hacia una política sostenible de seguridad nacional

"Los estudios de ciencia política tradicionalmente analizan las relaciones de poder y las políticas públicas, sin embargo en esta investigación se presenta un nuevo elemento del poder que no ha sido aún objeto de estudio, pero que resulta fundamental para alcanzar uno de los intereses estratégi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18521
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/18521
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18521
Palabra clave:
Poder
Racionalidad
Inteligencia Estratégica
Instrumento
Seguridad Nacional
Power
Rationality
Military Strategic
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:"Los estudios de ciencia política tradicionalmente analizan las relaciones de poder y las políticas públicas, sin embargo en esta investigación se presenta un nuevo elemento del poder que no ha sido aún objeto de estudio, pero que resulta fundamental para alcanzar uno de los intereses estratégicos de los Estados: la Seguridad Nacional. Es por ello, que a través de tres capítulos se establece una diferencia entre la racionalidad de los actores encaminada al fortalecimiento del poder- y la de las decisiones -hacia el cumplimiento de objetivos nacionales-, explicada a través de la metodología de caso de estudio, tomando como tal a Colombia, con el fin de demostrar que ""la inteligencia estratégica militar es la elección racional del Estado para la consolidación de una política pública de seguridad en Colombia desde la perspectiva de la Ciencia Política"". Este estudio tuvo como objetivo general analizar la inteligencia estratégica militar como instrumento para la toma de decisión en materia de seguridad, y con base en ello, analizó el modelo de elección racional de Allison, identificó la inteligencia como instrumento del poder, y, planteó una nueva cultura frente a la seguridad nacional con el fin de consolidar una política pública en Colombia."