Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit
El crédito es uno de los principales factores que influye en la inversión, lo cual deriva en un mayor crecimiento y en el aumento de la productividad del sector agropecuario. Sin embargo, la disponibilidad de recursos en el mercado crediticio en México es escasa, pues las bancas de desarrollo y com...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23782
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/6270
http://hdl.handle.net/10554/23782
- Palabra clave:
- null
Política agropecuaria; agricultura; pecuario; crédito
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_0ebf6c9259d049ed72ef9634e022f234 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23782 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo ProbitEscalante, RobertoCatalan, HoracioBasurto, SaulnullPolítica agropecuaria; agricultura; pecuario; créditonullEl crédito es uno de los principales factores que influye en la inversión, lo cual deriva en un mayor crecimiento y en el aumento de la productividad del sector agropecuario. Sin embargo, la disponibilidad de recursos en el mercado crediticio en México es escasa, pues las bancas de desarrollo y comercial no lo consideran una prioridad. Los resultados del modelo econométrico aplicado en esta investigación indican que factores como la asociación de los productores, superficie de las unidades de producción, el nivel de educación, los subsidios, características sociales del productor y la capacitación que reciben los productores, influyen en la posibilidad de acceder al mercado crediticio.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:06Z2020-04-16T15:00:39Z2018-02-24T15:01:06Z2020-04-16T15:00:39Z2013-09-17http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/62702215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/23782spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/6270/4998Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 10, Núm. 71 (2013): Cuadernos de Desarrollo RuralCuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 10, Núm. 71 (2013): Cuadernos de Desarrollo RuralCadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 10, Núm. 71 (2013): Cuadernos de Desarrollo RuralnullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
title |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
spellingShingle |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit Escalante, Roberto null Política agropecuaria; agricultura; pecuario; crédito null |
title_short |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
title_full |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
title_fullStr |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
title_full_unstemmed |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
title_sort |
Determinantes del crédito en el sector agropecuario mexicano: un análisis mediante un modelo Probit |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escalante, Roberto Catalan, Horacio Basurto, Saul |
author |
Escalante, Roberto |
author_facet |
Escalante, Roberto Catalan, Horacio Basurto, Saul |
author_role |
author |
author2 |
Catalan, Horacio Basurto, Saul |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null Política agropecuaria; agricultura; pecuario; crédito null |
topic |
null Política agropecuaria; agricultura; pecuario; crédito null |
description |
El crédito es uno de los principales factores que influye en la inversión, lo cual deriva en un mayor crecimiento y en el aumento de la productividad del sector agropecuario. Sin embargo, la disponibilidad de recursos en el mercado crediticio en México es escasa, pues las bancas de desarrollo y comercial no lo consideran una prioridad. Los resultados del modelo econométrico aplicado en esta investigación indican que factores como la asociación de los productores, superficie de las unidades de producción, el nivel de educación, los subsidios, características sociales del productor y la capacitación que reciben los productores, influyen en la posibilidad de acceder al mercado crediticio. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-17 2018-02-24T15:01:06Z 2018-02-24T15:01:06Z 2020-04-16T15:00:39Z 2020-04-16T15:00:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/6270 2215-7727 0122-1450 http://hdl.handle.net/10554/23782 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/6270 http://hdl.handle.net/10554/23782 |
identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/6270/4998 Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 10, Núm. 71 (2013): Cuadernos de Desarrollo Rural Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 10, Núm. 71 (2013): Cuadernos de Desarrollo Rural Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 10, Núm. 71 (2013): Cuadernos de Desarrollo Rural |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712830463016960 |