El uso eficiente del agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc, Morelos, México

La investigación tuvo como objetivos evaluar el rendimiento, la eficiencia de aplicacióny el índice de productividad del agua en maíces nativos de color. El trabajose estableció en primavera-verano de 2011 en Xalostoc Morelos en fertirrigación. Eldiseño experimental fue bloques completos al azar con...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22843
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7045
http://hdl.handle.net/10554/22843
Palabra clave:
null
maíces criollos, índice de productividad del agua, sistema de riego por goteo, fertirrigación.
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_0e52c64b5fcbbaffc1dcbf3d9490ab1d
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22843
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling El uso eficiente del agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc, Morelos, MéxicoBroa Rojas, Elizabeth; Colegio de Postgraduados Campus Puebla.Bahena Delgado, Gregorio; Profesor Universidad Autónoma de Morelos-IPRO.Villarreal Manzo, Luis Alberto; Profesor Colegio Posgraduados.Valadez Ramirez, Mario; Profesor Colegio Posgraduados, Campus Puebla.Jaime Hernandez, Miguel Angel; Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.nullmaíces criollos, índice de productividad del agua, sistema de riego por goteo, fertirrigación.nullLa investigación tuvo como objetivos evaluar el rendimiento, la eficiencia de aplicacióny el índice de productividad del agua en maíces nativos de color. El trabajose estableció en primavera-verano de 2011 en Xalostoc Morelos en fertirrigación. Eldiseño experimental fue bloques completos al azar con quince tratamientos y tresrepeticiones. Se midió rendimiento de grano, cantidad total e índice de productividaddel agua. Se cosechó toda la parcela experimental. Se desgranaron las mazorcaspara calcular el rendimento. El rendimiento más alto (p≤1) fue de 4.163 kg ha-1 yel más bajo de 2.039 kg ha-1.Todos los rendimentos superaron el promedio nacional yestatal. Se emplearon 3002 m3 de agua por hectárea. Se obtuvo 1.4 kg de grano porcada m3 de agua. Lo anterior demuestra la eficiencia de esta tecnologia.Editorial Javeriana.null2018-02-24T14:39:44Z2020-04-14T20:13:02Z2018-02-24T14:39:44Z2020-04-14T20:13:02Z2013-12-10http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/70450121-7607http://hdl.handle.net/10554/22843spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7045/5609Ambiente y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 33 (2013): Paisaje, recursos naturales y sistemas de produccion; 99-111nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:10:36Z
dc.title.none.fl_str_mv El uso eficiente del agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc, Morelos, México
title El uso eficiente del agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc, Morelos, México
spellingShingle El uso eficiente del agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc, Morelos, México
Broa Rojas, Elizabeth; Colegio de Postgraduados Campus Puebla.
null
maíces criollos, índice de productividad del agua, sistema de riego por goteo, fertirrigación.
null
title_short El uso eficiente del agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc, Morelos, México
title_full El uso eficiente del agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc, Morelos, México
title_fullStr El uso eficiente del agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc, Morelos, México
title_full_unstemmed El uso eficiente del agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc, Morelos, México
title_sort El uso eficiente del agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc, Morelos, México
dc.creator.none.fl_str_mv Broa Rojas, Elizabeth; Colegio de Postgraduados Campus Puebla.
Bahena Delgado, Gregorio; Profesor Universidad Autónoma de Morelos-IPRO.
Villarreal Manzo, Luis Alberto; Profesor Colegio Posgraduados.
Valadez Ramirez, Mario; Profesor Colegio Posgraduados, Campus Puebla.
Jaime Hernandez, Miguel Angel; Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.
author Broa Rojas, Elizabeth; Colegio de Postgraduados Campus Puebla.
author_facet Broa Rojas, Elizabeth; Colegio de Postgraduados Campus Puebla.
Bahena Delgado, Gregorio; Profesor Universidad Autónoma de Morelos-IPRO.
Villarreal Manzo, Luis Alberto; Profesor Colegio Posgraduados.
Valadez Ramirez, Mario; Profesor Colegio Posgraduados, Campus Puebla.
Jaime Hernandez, Miguel Angel; Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.
author_role author
author2 Bahena Delgado, Gregorio; Profesor Universidad Autónoma de Morelos-IPRO.
Villarreal Manzo, Luis Alberto; Profesor Colegio Posgraduados.
Valadez Ramirez, Mario; Profesor Colegio Posgraduados, Campus Puebla.
Jaime Hernandez, Miguel Angel; Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv null
maíces criollos, índice de productividad del agua, sistema de riego por goteo, fertirrigación.
null
topic null
maíces criollos, índice de productividad del agua, sistema de riego por goteo, fertirrigación.
null
description La investigación tuvo como objetivos evaluar el rendimiento, la eficiencia de aplicacióny el índice de productividad del agua en maíces nativos de color. El trabajose estableció en primavera-verano de 2011 en Xalostoc Morelos en fertirrigación. Eldiseño experimental fue bloques completos al azar con quince tratamientos y tresrepeticiones. Se midió rendimiento de grano, cantidad total e índice de productividaddel agua. Se cosechó toda la parcela experimental. Se desgranaron las mazorcaspara calcular el rendimento. El rendimiento más alto (p≤1) fue de 4.163 kg ha-1 yel más bajo de 2.039 kg ha-1.Todos los rendimentos superaron el promedio nacional yestatal. Se emplearon 3002 m3 de agua por hectárea. Se obtuvo 1.4 kg de grano porcada m3 de agua. Lo anterior demuestra la eficiencia de esta tecnologia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-10
2018-02-24T14:39:44Z
2018-02-24T14:39:44Z
2020-04-14T20:13:02Z
2020-04-14T20:13:02Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7045
0121-7607
http://hdl.handle.net/10554/22843
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7045
http://hdl.handle.net/10554/22843
identifier_str_mv 0121-7607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7045/5609
Ambiente y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 33 (2013): Paisaje, recursos naturales y sistemas de produccion; 99-111
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv null
null
null
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Javeriana.
publisher.none.fl_str_mv Editorial Javeriana.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712797786243072