Grupos relacionados por el diagnóstico: experiencia en tres hospitales de alta complejidad en Colombia

 salud (IPS) concentra la mayoría de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, por lo que conocer el resultado de estas atenciones (producto hospitalario) es imprescindible para la gestión clínica-administrativa y establecimiento de mecanismos de pago. Una de las formas para log...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29895
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17031
http://hdl.handle.net/10554/29895
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_0d90303c0eaaa5400f369eace87d5b69
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29895
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Grupos relacionados por el diagnóstico: experiencia en tres hospitales de alta complejidad en ColombiaGorbanev, IouriCortés Martínez, Ariel EmilioAgudelo Londoño, SandraYepes Lujan, Francisco José salud (IPS) concentra la mayoría de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, por lo que conocer el resultado de estas atenciones (producto hospitalario) es imprescindible para la gestión clínica-administrativa y establecimiento de mecanismos de pago. Una de las formas para lograrlo son los grupos relacionados por el diagnóstico (GRD), uno de los Sistemas de Clasificación de Pacientes y de Ajuste de Riesgo más utilizados para medir el producto hospitalario. Objetivo: evaluar la calidad de los datos de los registros individuales de prestación de servicios (RIPS) reportados durante 2011 y 2012 por tres hospitales de alta complejidad del sistema de salud para establecer la posibilidad de implementar los GRD en Colombia. Material y método: estudio descriptivo a partir de datos de las atenciones a IPS de alta de complejidad obtenidos del RIPS. Se calcularon los GRD de las tres IPS, con su respectivo agrupamiento usando el software MS-DRG versión 28.0 en IAmetrics Data. Resultados: la calidad de los datos encontrados fue baja. Un 15,3 % de los códigos para GRD no pudieron ser agrupados, el 99,3 % tenía un solo diagnóstico y el 0,7 % tenía un diagnóstico segundario. En cuanto a la casuística, los 15 primeros GRD acumularon el 25 % de los episodios de hospitalización, aunque presentaron una imagen muy distinta a la esperada. Conclusiones: los GRD obtenidos con RIPS fueron poco precisos, aunque sí es posible obtenerlos. Entonces, los RIPS sí pueden ser una herramienta para la agrupación de los datos hospitalarios en el paísPontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:21:14Z2020-04-15T18:21:14Z2016-07-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/1703110.11144/Javeriana.umed57-2.grde2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/29895spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17031/13571Universitas Medica; Vol 57 No 2 (2016); 171-181Universitas Medica; Vol. 57 Núm. 2 (2016); 171-181Derechos de autor 2016 Iouri Gorbanev, Ariel Emilio Cortés Martínez, Sandra Agudelo Londoño, Francisco José Yepes LujanAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Grupos relacionados por el diagnóstico: experiencia en tres hospitales de alta complejidad en Colombia
title Grupos relacionados por el diagnóstico: experiencia en tres hospitales de alta complejidad en Colombia
spellingShingle Grupos relacionados por el diagnóstico: experiencia en tres hospitales de alta complejidad en Colombia
Gorbanev, Iouri
title_short Grupos relacionados por el diagnóstico: experiencia en tres hospitales de alta complejidad en Colombia
title_full Grupos relacionados por el diagnóstico: experiencia en tres hospitales de alta complejidad en Colombia
title_fullStr Grupos relacionados por el diagnóstico: experiencia en tres hospitales de alta complejidad en Colombia
title_full_unstemmed Grupos relacionados por el diagnóstico: experiencia en tres hospitales de alta complejidad en Colombia
title_sort Grupos relacionados por el diagnóstico: experiencia en tres hospitales de alta complejidad en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Gorbanev, Iouri
Cortés Martínez, Ariel Emilio
Agudelo Londoño, Sandra
Yepes Lujan, Francisco José
author Gorbanev, Iouri
author_facet Gorbanev, Iouri
Cortés Martínez, Ariel Emilio
Agudelo Londoño, Sandra
Yepes Lujan, Francisco José
author_role author
author2 Cortés Martínez, Ariel Emilio
Agudelo Londoño, Sandra
Yepes Lujan, Francisco José
author2_role author
author
author
description  salud (IPS) concentra la mayoría de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, por lo que conocer el resultado de estas atenciones (producto hospitalario) es imprescindible para la gestión clínica-administrativa y establecimiento de mecanismos de pago. Una de las formas para lograrlo son los grupos relacionados por el diagnóstico (GRD), uno de los Sistemas de Clasificación de Pacientes y de Ajuste de Riesgo más utilizados para medir el producto hospitalario. Objetivo: evaluar la calidad de los datos de los registros individuales de prestación de servicios (RIPS) reportados durante 2011 y 2012 por tres hospitales de alta complejidad del sistema de salud para establecer la posibilidad de implementar los GRD en Colombia. Material y método: estudio descriptivo a partir de datos de las atenciones a IPS de alta de complejidad obtenidos del RIPS. Se calcularon los GRD de las tres IPS, con su respectivo agrupamiento usando el software MS-DRG versión 28.0 en IAmetrics Data. Resultados: la calidad de los datos encontrados fue baja. Un 15,3 % de los códigos para GRD no pudieron ser agrupados, el 99,3 % tenía un solo diagnóstico y el 0,7 % tenía un diagnóstico segundario. En cuanto a la casuística, los 15 primeros GRD acumularon el 25 % de los episodios de hospitalización, aunque presentaron una imagen muy distinta a la esperada. Conclusiones: los GRD obtenidos con RIPS fueron poco precisos, aunque sí es posible obtenerlos. Entonces, los RIPS sí pueden ser una herramienta para la agrupación de los datos hospitalarios en el país
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-15
2020-04-15T18:21:14Z
2020-04-15T18:21:14Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17031
10.11144/Javeriana.umed57-2.grde
2011-0839
0041-9095
http://hdl.handle.net/10554/29895
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17031
http://hdl.handle.net/10554/29895
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.umed57-2.grde
2011-0839
0041-9095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17031/13571
Universitas Medica; Vol 57 No 2 (2016); 171-181
Universitas Medica; Vol. 57 Núm. 2 (2016); 171-181
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712879352872960