Grupos relacionados por el diagnóstico: experiencia en tres hospitales de alta complejidad en Colombia

 salud (IPS) concentra la mayoría de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, por lo que conocer el resultado de estas atenciones (producto hospitalario) es imprescindible para la gestión clínica-administrativa y establecimiento de mecanismos de pago. Una de las formas para log...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29895
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17031
http://hdl.handle.net/10554/29895
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary: salud (IPS) concentra la mayoría de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, por lo que conocer el resultado de estas atenciones (producto hospitalario) es imprescindible para la gestión clínica-administrativa y establecimiento de mecanismos de pago. Una de las formas para lograrlo son los grupos relacionados por el diagnóstico (GRD), uno de los Sistemas de Clasificación de Pacientes y de Ajuste de Riesgo más utilizados para medir el producto hospitalario. Objetivo: evaluar la calidad de los datos de los registros individuales de prestación de servicios (RIPS) reportados durante 2011 y 2012 por tres hospitales de alta complejidad del sistema de salud para establecer la posibilidad de implementar los GRD en Colombia. Material y método: estudio descriptivo a partir de datos de las atenciones a IPS de alta de complejidad obtenidos del RIPS. Se calcularon los GRD de las tres IPS, con su respectivo agrupamiento usando el software MS-DRG versión 28.0 en IAmetrics Data. Resultados: la calidad de los datos encontrados fue baja. Un 15,3 % de los códigos para GRD no pudieron ser agrupados, el 99,3 % tenía un solo diagnóstico y el 0,7 % tenía un diagnóstico segundario. En cuanto a la casuística, los 15 primeros GRD acumularon el 25 % de los episodios de hospitalización, aunque presentaron una imagen muy distinta a la esperada. Conclusiones: los GRD obtenidos con RIPS fueron poco precisos, aunque sí es posible obtenerlos. Entonces, los RIPS sí pueden ser una herramienta para la agrupación de los datos hospitalarios en el país