Propuesta del valor del consumo básico de energía en 22 veredas de la Zona No Interconectada (ZNI) del municipio de Fonseca, La Guajira

En esta investigación se determina el valor de consumo básico (CB) en 22 veredas del municipio de Fonseca, La Guajira, que han sido beneficiadas en el marco del plan nacional de energización de las Zonas No Interconectadas (ZNI), con la instalación de 250 soluciones individuales de sistemas fotovolt...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57803
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/57803
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57803
Palabra clave:
Consumo básico
Zona no interconectada
Energía eléctrica
Sistemas fotovoltaicos
Necesidades básicas
Fuentes no convencionales de energía renovable
Basic consumption
Non-interconnected zone
Electric power
Photovoltaic systems
Basic needs
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Energía renovable - La Guajira (Colombia)
Generadores de energía fotovoltaica - La Guajira (Colombia)
Consumo de energía - La Guajira (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_0d8ff220be05aa873c7c6e6f107492ef
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57803
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta del valor del consumo básico de energía en 22 veredas de la Zona No Interconectada (ZNI) del municipio de Fonseca, La Guajira
Proposal of the value of basic energy consumption in 22 villages of the Non-Interconnected Zone (NIZ) of the municipality of Fonseca, La Guajira
title Propuesta del valor del consumo básico de energía en 22 veredas de la Zona No Interconectada (ZNI) del municipio de Fonseca, La Guajira
spellingShingle Propuesta del valor del consumo básico de energía en 22 veredas de la Zona No Interconectada (ZNI) del municipio de Fonseca, La Guajira
Weber Sánchez, Orielly
Consumo básico
Zona no interconectada
Energía eléctrica
Sistemas fotovoltaicos
Necesidades básicas
Fuentes no convencionales de energía renovable
Basic consumption
Non-interconnected zone
Electric power
Photovoltaic systems
Basic needs
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Energía renovable - La Guajira (Colombia)
Generadores de energía fotovoltaica - La Guajira (Colombia)
Consumo de energía - La Guajira (Colombia)
title_short Propuesta del valor del consumo básico de energía en 22 veredas de la Zona No Interconectada (ZNI) del municipio de Fonseca, La Guajira
title_full Propuesta del valor del consumo básico de energía en 22 veredas de la Zona No Interconectada (ZNI) del municipio de Fonseca, La Guajira
title_fullStr Propuesta del valor del consumo básico de energía en 22 veredas de la Zona No Interconectada (ZNI) del municipio de Fonseca, La Guajira
title_full_unstemmed Propuesta del valor del consumo básico de energía en 22 veredas de la Zona No Interconectada (ZNI) del municipio de Fonseca, La Guajira
title_sort Propuesta del valor del consumo básico de energía en 22 veredas de la Zona No Interconectada (ZNI) del municipio de Fonseca, La Guajira
dc.creator.none.fl_str_mv Weber Sánchez, Orielly
author Weber Sánchez, Orielly
author_facet Weber Sánchez, Orielly
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quijano Hurtado, Ricardo
Correa Flórez, Carlos Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv Consumo básico
Zona no interconectada
Energía eléctrica
Sistemas fotovoltaicos
Necesidades básicas
Fuentes no convencionales de energía renovable
Basic consumption
Non-interconnected zone
Electric power
Photovoltaic systems
Basic needs
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Energía renovable - La Guajira (Colombia)
Generadores de energía fotovoltaica - La Guajira (Colombia)
Consumo de energía - La Guajira (Colombia)
topic Consumo básico
Zona no interconectada
Energía eléctrica
Sistemas fotovoltaicos
Necesidades básicas
Fuentes no convencionales de energía renovable
Basic consumption
Non-interconnected zone
Electric power
Photovoltaic systems
Basic needs
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Energía renovable - La Guajira (Colombia)
Generadores de energía fotovoltaica - La Guajira (Colombia)
Consumo de energía - La Guajira (Colombia)
description En esta investigación se determina el valor de consumo básico (CB) en 22 veredas del municipio de Fonseca, La Guajira, que han sido beneficiadas en el marco del plan nacional de energización de las Zonas No Interconectadas (ZNI), con la instalación de 250 soluciones individuales de sistemas fotovoltaicos para el suministro de energía eléctrica, los cuales son considerados como fuente no convencional de energía renovable (FNCER). De acuerdo a la Ley 143 (1994), este consumo básico o de subsistencia es “la cantidad mínima de electricidad utilizada en un mes por un usuario típico para satisfacer necesidades básicas que solamente puedan ser satisfechas mediante esta forma de energía final”. El valor del CB es un dato fundamental para el dimensionamiento de los sistemas de energización antes mencionados y de acuerdo a la Ley 632 (2000, art 8), es responsabilidad de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) establecer estos valores. No obstante, existen varios documentos públicos del sector eléctrico que justifican distintos consumos, lo que generó la pregunta de esta investigación de si se han definido CB acorde a las necesidades propias de la población a beneficiar, en este caso las 22 veredas del municipio de Fonseca. Se procedió a elaborar y diligenciar 25 encuestas en campo, directamente con los usuarios beneficiarios de los sistemas fotovoltaicos individuales, para obtener la información primaria que permita establecer el consumo real de energía eléctrica y de información relevante sobre las necesidades básicas de esta población. El resultado demostró que la demanda de energía para satisfacer las necesidades básicas está por encima de la oferta energética suministrada por los sistemas instalados, es decir, no es posible afirmar que se estén cubriendo las necesidades básicas de los usuarios de estas veredas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-21T14:48:51Z
2021-10-21T14:48:51Z
2021-10-15
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/57803
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57803
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/57803
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57803
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
2021
La Guajira (Colombia)
Fonseca (La Guajira, Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712855091970048
spelling Propuesta del valor del consumo básico de energía en 22 veredas de la Zona No Interconectada (ZNI) del municipio de Fonseca, La GuajiraProposal of the value of basic energy consumption in 22 villages of the Non-Interconnected Zone (NIZ) of the municipality of Fonseca, La GuajiraWeber Sánchez, OriellyConsumo básicoZona no interconectadaEnergía eléctricaSistemas fotovoltaicosNecesidades básicasFuentes no convencionales de energía renovableBasic consumptionNon-interconnected zoneElectric powerPhotovoltaic systemsBasic needsMaestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicasEnergía renovable - La Guajira (Colombia)Generadores de energía fotovoltaica - La Guajira (Colombia)Consumo de energía - La Guajira (Colombia)En esta investigación se determina el valor de consumo básico (CB) en 22 veredas del municipio de Fonseca, La Guajira, que han sido beneficiadas en el marco del plan nacional de energización de las Zonas No Interconectadas (ZNI), con la instalación de 250 soluciones individuales de sistemas fotovoltaicos para el suministro de energía eléctrica, los cuales son considerados como fuente no convencional de energía renovable (FNCER). De acuerdo a la Ley 143 (1994), este consumo básico o de subsistencia es “la cantidad mínima de electricidad utilizada en un mes por un usuario típico para satisfacer necesidades básicas que solamente puedan ser satisfechas mediante esta forma de energía final”. El valor del CB es un dato fundamental para el dimensionamiento de los sistemas de energización antes mencionados y de acuerdo a la Ley 632 (2000, art 8), es responsabilidad de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) establecer estos valores. No obstante, existen varios documentos públicos del sector eléctrico que justifican distintos consumos, lo que generó la pregunta de esta investigación de si se han definido CB acorde a las necesidades propias de la población a beneficiar, en este caso las 22 veredas del municipio de Fonseca. Se procedió a elaborar y diligenciar 25 encuestas en campo, directamente con los usuarios beneficiarios de los sistemas fotovoltaicos individuales, para obtener la información primaria que permita establecer el consumo real de energía eléctrica y de información relevante sobre las necesidades básicas de esta población. El resultado demostró que la demanda de energía para satisfacer las necesidades básicas está por encima de la oferta energética suministrada por los sistemas instalados, es decir, no es posible afirmar que se estén cubriendo las necesidades básicas de los usuarios de estas veredas.22 veredas de la ZNI del municipio de Fonseca, La GuajiraThis research determines the value of basic consumption (CB) in 22 villages of the municipality of Fonseca, La Guajira, which have benefited within the framework of the national plan for the energization of Non-Interconnected Zones, with the installation of 250 individual solutions of photovoltaic systems for the supply of electrical energy, which are considered as a non-conventional source of renewable energy. According to Law 143 (1994), this basic or subsistence consumption is "the minimum amount of electricity used in a month by a typical user to satisfy basic needs that can only be satisfied by this form of final energy." The value of the CB is a fundamental data for the sizing of the mentioned energization systems and according to Law 632 (2000, art 8), it is the responsibility of the Energy Mining Planning Unit to establish these values. However, there are several public documents of the electricity sector that justify different consumptions, which generated the question of this investigation of whether CB has been defined according to the needs of the population to benefit, in this case the 22 villages of the municipality of Fonseca. Proceeded to elaborate and complete 25 surveys in the field, directly with the beneficiary users of the individual photovoltaic systems, to obtain the primary information that allows to establish the real consumption of electrical energy and relevant information on the basic needs of this population. The result showed that the demand for energy to satisfy basic needs is above the energy supplied by the installed systems, that is, it is not possible to say that the basic needs of the users of these villages are being covered.Magíster en Gestión AmbientalMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gestión AmbientalFacultad de Estudios Ambientales y RuralesQuijano Hurtado, RicardoCorrea Flórez, Carlos Adrián2021-10-21T14:48:51Z2021-10-21T14:48:51Z2021-10-15http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/57803https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57803instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2021La Guajira (Colombia)Fonseca (La Guajira, Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:50:33Z