La transformación de las políticas públicas de inversión social en Colombia: un acercamiento al impacto de los esquemas de pago por resultados-Bonos de Impacto Social (BIS) en empleabilidad
En el marco de la concepción de Estado y de los fines que la Constitución Política de 1.991 prevé, es determinante el elemento población o sociedad, toda vez que dicho elemento obra como receptor de todas las acciones y Políticas Públicas que el Estado debe desarrollar a través de los recursos que s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62538
- Palabra clave:
- Estado
Estado social de serecho
Proyectos sociales
Esquemas de pago por resultados
Empleabilidad
State
Social rule of law
Social projects
Social Impact Bonds (BIS)
Employability
Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
Estado social de derecho - Colombia
Integración social - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_0d7887525c1d721ce1d1937ed7acd732 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62538 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La transformación de las políticas públicas de inversión social en Colombia: un acercamiento al impacto de los esquemas de pago por resultados-Bonos de Impacto Social (BIS) en empleabilidad The transformation of public policies for social investment in Colombia: An approach to the impact of payment schemes for results-Social Impact Bonds (BIS) on employability |
title |
La transformación de las políticas públicas de inversión social en Colombia: un acercamiento al impacto de los esquemas de pago por resultados-Bonos de Impacto Social (BIS) en empleabilidad |
spellingShingle |
La transformación de las políticas públicas de inversión social en Colombia: un acercamiento al impacto de los esquemas de pago por resultados-Bonos de Impacto Social (BIS) en empleabilidad Carrillo Martínez, Yury Andrea Estado Estado social de serecho Proyectos sociales Esquemas de pago por resultados Empleabilidad State Social rule of law Social projects Social Impact Bonds (BIS) Employability Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Estado social de derecho - Colombia Integración social - Colombia |
title_short |
La transformación de las políticas públicas de inversión social en Colombia: un acercamiento al impacto de los esquemas de pago por resultados-Bonos de Impacto Social (BIS) en empleabilidad |
title_full |
La transformación de las políticas públicas de inversión social en Colombia: un acercamiento al impacto de los esquemas de pago por resultados-Bonos de Impacto Social (BIS) en empleabilidad |
title_fullStr |
La transformación de las políticas públicas de inversión social en Colombia: un acercamiento al impacto de los esquemas de pago por resultados-Bonos de Impacto Social (BIS) en empleabilidad |
title_full_unstemmed |
La transformación de las políticas públicas de inversión social en Colombia: un acercamiento al impacto de los esquemas de pago por resultados-Bonos de Impacto Social (BIS) en empleabilidad |
title_sort |
La transformación de las políticas públicas de inversión social en Colombia: un acercamiento al impacto de los esquemas de pago por resultados-Bonos de Impacto Social (BIS) en empleabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrillo Martínez, Yury Andrea |
author |
Carrillo Martínez, Yury Andrea |
author_facet |
Carrillo Martínez, Yury Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Varela Sánchez, David Fernando Velasquez Gavilanes, Raul |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Estado social de serecho Proyectos sociales Esquemas de pago por resultados Empleabilidad State Social rule of law Social projects Social Impact Bonds (BIS) Employability Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Estado social de derecho - Colombia Integración social - Colombia |
topic |
Estado Estado social de serecho Proyectos sociales Esquemas de pago por resultados Empleabilidad State Social rule of law Social projects Social Impact Bonds (BIS) Employability Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Estado social de derecho - Colombia Integración social - Colombia |
description |
En el marco de la concepción de Estado y de los fines que la Constitución Política de 1.991 prevé, es determinante el elemento población o sociedad, toda vez que dicho elemento obra como receptor de todas las acciones y Políticas Públicas que el Estado debe desarrollar a través de los recursos que se disponen en el Presupuesto General de la Nación para tal fin, porque lo que cualquier mecanismo que genere mayores eficiencia o resultados, será de gran relevancia para el aprovechamiento de dichos recursos. Ahora bien, a nivel mundial se están desarrollando innovaciones en los esquemas de contratación de servicios públicos, que podrían ser la respuesta a la tradicional forma de contratar, conocida como contrato por actividades o insumos, es por esto que es relevante la voluntad del gobierno de transformar las Políticas Públicas y promover Políticas de Estado orientadas a generar resultados y con ello mayor impacto en la población, máxime en países en desarrollo, que reportan gran número de la población en situación de pobreza y pobreza extrema, enfrentando brechas, carencias económicas, entre otras, que se podrían resolver con la consecución de un empleo formal y digno, para mejorar la calidad de vida de las personas, sus familias y por supuesto de la sociedad, lo que de manera directa impactaría en el cumplimiento de los fines del Estado y con ellos la estructura del mismo podría dar mejor respuesta a su población y sus necesidades. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-20T12:24:18Z 2022-12-20T12:24:18Z 2022-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/62538 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62538 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/62538 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62538 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2016-2022 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Derecho Administrativo Facultad de Ciencias Jurídicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Derecho Administrativo Facultad de Ciencias Jurídicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712876661178368 |
spelling |
La transformación de las políticas públicas de inversión social en Colombia: un acercamiento al impacto de los esquemas de pago por resultados-Bonos de Impacto Social (BIS) en empleabilidadThe transformation of public policies for social investment in Colombia: An approach to the impact of payment schemes for results-Social Impact Bonds (BIS) on employabilityCarrillo Martínez, Yury AndreaEstadoEstado social de serechoProyectos socialesEsquemas de pago por resultadosEmpleabilidadStateSocial rule of lawSocial projectsSocial Impact Bonds (BIS)EmployabilityMaestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicasEstado social de derecho - ColombiaIntegración social - ColombiaEn el marco de la concepción de Estado y de los fines que la Constitución Política de 1.991 prevé, es determinante el elemento población o sociedad, toda vez que dicho elemento obra como receptor de todas las acciones y Políticas Públicas que el Estado debe desarrollar a través de los recursos que se disponen en el Presupuesto General de la Nación para tal fin, porque lo que cualquier mecanismo que genere mayores eficiencia o resultados, será de gran relevancia para el aprovechamiento de dichos recursos. Ahora bien, a nivel mundial se están desarrollando innovaciones en los esquemas de contratación de servicios públicos, que podrían ser la respuesta a la tradicional forma de contratar, conocida como contrato por actividades o insumos, es por esto que es relevante la voluntad del gobierno de transformar las Políticas Públicas y promover Políticas de Estado orientadas a generar resultados y con ello mayor impacto en la población, máxime en países en desarrollo, que reportan gran número de la población en situación de pobreza y pobreza extrema, enfrentando brechas, carencias económicas, entre otras, que se podrían resolver con la consecución de un empleo formal y digno, para mejorar la calidad de vida de las personas, sus familias y por supuesto de la sociedad, lo que de manera directa impactaría en el cumplimiento de los fines del Estado y con ellos la estructura del mismo podría dar mejor respuesta a su población y sus necesidades.Within the framework of the conception of the State and of the purposes that the Political Constitution of 1.991 foresees, the population or society element is decisive, since said element acts as a recipient of all the actions and public policies that the State must develop through of the resources available in the General Budget of the Nation for this purpose, because any mechanism that generates greater efficiency or results will be of great relevance for the use of said resources. Now, at a global level, innovations are being developed in the contracting schemes for public goods and services, which could be the answer to the traditional form of contracting, known as a contract for activities or supplies, which is why the will of the government to transform Public Policies and promote State Policies aimed at generating results and thereby greater impact on the population, especially in developing countries, which report a large number of the population in a situation of poverty and extreme poverty, facing gaps, economic deficiencies , among others, that could be solved with the achievement of a formal and decent job, to improve the quality of life of people, their families and of course society, which would directly impact the fulfillment of the goals of the State and with them its structure could give a better response to its population.Magíster en Derecho AdministrativoMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Derecho AdministrativoFacultad de Ciencias JurídicasVarela Sánchez, David FernandoVelasquez Gavilanes, Raul2022-12-20T12:24:18Z2022-12-20T12:24:18Z2022-10-20http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/62538https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62538instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2016-2022Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:20:48Z |