Filosofía, economía y tragedia en Marx : un diagnóstico de la condición humana en el capitalismo
En el presente trabajo expongo la manera como Marx desarrolla una teoría de la interpretación y transformación del mundo a partir de la afirmación de que el hombre es un ser práctico, que no sólo crea objetos, sino también relaciones sociales. En este contexto, me interesa mostrar dos cosas: la prim...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34645
- Palabra clave:
- Marx
Praxis
Tragedia
Praxis
Tragedy
Marx
Filosofía
Marx, Karl, 1818-1883 - Crítica e interpretación
Capitalismo
Maestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo expongo la manera como Marx desarrolla una teoría de la interpretación y transformación del mundo a partir de la afirmación de que el hombre es un ser práctico, que no sólo crea objetos, sino también relaciones sociales. En este contexto, me interesa mostrar dos cosas: la primera es que el hombre inscribe significados reales en el mundo, y en ello se basa la posibilidad de que de él dimane la forma elemental de su dominación. La segunda es que lo que sucede con el hombre en Marx pasa por la comprensión de su condición trágica en el seno de la producción capitalista. El principio de la tragedia es la contradicción librada por la libertad humana contra el poder del mundo objetivo (la economía), conflicto en cuyo desarrollo tiene necesariamente que sucumbir el hombre, por cuanto su derrota enuncia nuevos contenidos de vida para él. |
---|