¡10 : tiro perfecto! Corporalidades y subjetividades en el tiro con arco en Colombia

Este proyecto explora las tensiones existentes en las relaciones de poder en el deporte, específicamente en el tiro con arco en Colombia, identificar los cuerpos que desde el deporte importan a la nación, la importancia del cuerpo en el tiro con arco y cómo los/as arqueros/as ejercen su agencia. En...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/17048
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/17048
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.17048
Palabra clave:
Tiro con arco
Sistema deportivo en Colombia
Corporalidad y subjetividad
Agencia
Estudios culturales
Arquería
Archery
The sport s system in Colombia
Bodies, embodiment and subjectivity
Agency
Cultural studies
Maestría en estudios culturales - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_0d1d303bc3179e0b1520e4610ed2d679
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/17048
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv ¡10 : tiro perfecto! Corporalidades y subjetividades en el tiro con arco en Colombia
title ¡10 : tiro perfecto! Corporalidades y subjetividades en el tiro con arco en Colombia
spellingShingle ¡10 : tiro perfecto! Corporalidades y subjetividades en el tiro con arco en Colombia
Echavarría Dueñas, María Victoria
Tiro con arco
Sistema deportivo en Colombia
Corporalidad y subjetividad
Agencia
Estudios culturales
Arquería
Archery
The sport s system in Colombia
Bodies, embodiment and subjectivity
Agency
Cultural studies
Maestría en estudios culturales - Tesis y disertaciones académicas
title_short ¡10 : tiro perfecto! Corporalidades y subjetividades en el tiro con arco en Colombia
title_full ¡10 : tiro perfecto! Corporalidades y subjetividades en el tiro con arco en Colombia
title_fullStr ¡10 : tiro perfecto! Corporalidades y subjetividades en el tiro con arco en Colombia
title_full_unstemmed ¡10 : tiro perfecto! Corporalidades y subjetividades en el tiro con arco en Colombia
title_sort ¡10 : tiro perfecto! Corporalidades y subjetividades en el tiro con arco en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Echavarría Dueñas, María Victoria
author Echavarría Dueñas, María Victoria
author_facet Echavarría Dueñas, María Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabrera, Marta
dc.subject.none.fl_str_mv Tiro con arco
Sistema deportivo en Colombia
Corporalidad y subjetividad
Agencia
Estudios culturales
Arquería
Archery
The sport s system in Colombia
Bodies, embodiment and subjectivity
Agency
Cultural studies
Maestría en estudios culturales - Tesis y disertaciones académicas
topic Tiro con arco
Sistema deportivo en Colombia
Corporalidad y subjetividad
Agencia
Estudios culturales
Arquería
Archery
The sport s system in Colombia
Bodies, embodiment and subjectivity
Agency
Cultural studies
Maestría en estudios culturales - Tesis y disertaciones académicas
description Este proyecto explora las tensiones existentes en las relaciones de poder en el deporte, específicamente en el tiro con arco en Colombia, identificar los cuerpos que desde el deporte importan a la nación, la importancia del cuerpo en el tiro con arco y cómo los/as arqueros/as ejercen su agencia. En relación con los cuerpos y la corporalidad, aunque el tiro con arco haya dejado de ser elitista gracias al sistema deportivo actual, continúa siendo un espacio que no está libre de dinámicas sexistas, racistas y clasistas, por lo que requiere de un proceso de transformación hacia un espacio de respeto e igualdad social. Otras dinámicas discriminatorias son aquellas relacionadas con la edad, que se apoyan en la creencia de que los/as jóvenes tienen más capacidades, o con los/as deportistas que no están en la franja de alto rendimiento, sino en etapa de desarrollo deportivo o realizan el deporte como una actividad recreativa Cada persona genera sus dinámicas en el tiro con arco, a través de las cuales ejercen o han ejercido agencia. En el deporte, en general, lo más importante es el performance de los/as deportistas, entendido como desempeño deportivo (en este caso un mayor porcentaje de tiros buenos), pero también como performatividad, donde en cada actuación, sea entrenamiento o competencia, el/la arquero/a transita entre ser un sujeto que actúa dentro del sistema deportivo y sus normas y un sujeto con identidad propia que se sale de ese orden y abre un espacio de reconocimiento diferente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-15T03:57:22Z
2015-12-15T03:57:22Z
2015
2016-03-29T16:29:04Z
2016-03-29T16:29:04Z
2020-04-16T18:43:04Z
2020-04-16T18:43:04Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/17048
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.17048
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/17048
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.17048
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Estudios Culturales
Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Estudios Culturales
Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712841375547392
spelling ¡10 : tiro perfecto! Corporalidades y subjetividades en el tiro con arco en ColombiaEchavarría Dueñas, María VictoriaTiro con arcoSistema deportivo en ColombiaCorporalidad y subjetividadAgenciaEstudios culturalesArqueríaArcheryThe sport s system in ColombiaBodies, embodiment and subjectivityAgencyCultural studiesMaestría en estudios culturales - Tesis y disertaciones académicasEste proyecto explora las tensiones existentes en las relaciones de poder en el deporte, específicamente en el tiro con arco en Colombia, identificar los cuerpos que desde el deporte importan a la nación, la importancia del cuerpo en el tiro con arco y cómo los/as arqueros/as ejercen su agencia. En relación con los cuerpos y la corporalidad, aunque el tiro con arco haya dejado de ser elitista gracias al sistema deportivo actual, continúa siendo un espacio que no está libre de dinámicas sexistas, racistas y clasistas, por lo que requiere de un proceso de transformación hacia un espacio de respeto e igualdad social. Otras dinámicas discriminatorias son aquellas relacionadas con la edad, que se apoyan en la creencia de que los/as jóvenes tienen más capacidades, o con los/as deportistas que no están en la franja de alto rendimiento, sino en etapa de desarrollo deportivo o realizan el deporte como una actividad recreativa Cada persona genera sus dinámicas en el tiro con arco, a través de las cuales ejercen o han ejercido agencia. En el deporte, en general, lo más importante es el performance de los/as deportistas, entendido como desempeño deportivo (en este caso un mayor porcentaje de tiros buenos), pero también como performatividad, donde en cada actuación, sea entrenamiento o competencia, el/la arquero/a transita entre ser un sujeto que actúa dentro del sistema deportivo y sus normas y un sujeto con identidad propia que se sale de ese orden y abre un espacio de reconocimiento diferente.This project explores the tension in the existing relationships of power in the sport, specifically in archery in Colombia. It identifies the entities involved that through this sport are important for the nation, as well as the value of the body in archery and how archers exert their agency. Related to the body and corporeality, even though archery has ceased to be an elitist sport as a consequence of the current sport system, it remains being a space which is not free from sexist, racist and classist dynamics, so it requires a process of transformation into a space of respect and social equality. Other discriminatory dynamics are those related to age, which are founded on the belief that the younger the more capabilities, or those related to sportsmen who are not in the high performance level but rather practice the sport for recreation. Every person develops their dynamics in archery, through which they exercise or have exercised agency. In sports in general, the performance of the athlete known as sports performance (in this case the greatest percentage of good shots), as well as the performativity, where in each display, may it be training or competition, the athlete transits from being a subject that acts inside the system and rules of the sport to a subject with its own identity that diverges from this regulation and open a space for different recognition.Magíster en Estudios CulturalesMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Estudios CulturalesFacultad de Ciencias SocialesCabrera, Marta2015-12-15T03:57:22Z2016-03-29T16:29:04Z2020-04-16T18:43:04Z2015-12-15T03:57:22Z2016-03-29T16:29:04Z2020-04-16T18:43:04Z2015http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/17048https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.17048instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:53:50Z