Entre la novela y el documento. La narrativa expedicionaria de Filiberto de Oliveira Cézar (1891-1897)
El presente trabajo propone analizar la mirada de un hombre que a fines de siglo XIX combinó la práctica del viaje tierra adentro con la escritura. Ese hombre es el político, militar y escritor Filiberto de Oliveira Cézar, quien escribió y publicó una serie de relatos sobre el «desierto» argentino d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27176
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/20804
http://hdl.handle.net/10554/27176
- Palabra clave:
- libros ilustrados; narrativa expedicionaria; modos de visualidad; cultura visual
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2017 María Cecilia Haug
id |
JAVERIANA_0cd52804ab9db078048c5d4b3244bb65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27176 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Entre la novela y el documento. La narrativa expedicionaria de Filiberto de Oliveira Cézar (1891-1897)Haug, María Cecilialibros ilustrados; narrativa expedicionaria; modos de visualidad; cultura visualEl presente trabajo propone analizar la mirada de un hombre que a fines de siglo XIX combinó la práctica del viaje tierra adentro con la escritura. Ese hombre es el político, militar y escritor Filiberto de Oliveira Cézar, quien escribió y publicó una serie de relatos sobre el «desierto» argentino del siglo XIX, donde narra las aventuras de un grupo de expedicionarios, sus itinerarios por geografías desconocidas, así como sus relaciones con individuos diferentes a ellos. El centro de atención del trabajo lo ocupan las imágenes, provenientes de artistas reconocidos de la época. A partir de allí, se busca ponerlas en relación con el discurso escrito. Una idea principal recorre la investigación: las imágenes, lejos de ser meras ilustraciones del texto o registro fiel de lo visto, instauraron y construyeron un modo de ver al otro cultural, que articula discursos y trasunta ideologías particulares.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:34:21Z2020-04-15T20:38:53Z2018-02-24T15:34:21Z2020-04-15T20:38:53Z2017-12-31http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/2080410.11144/Javeriana.mys21-43.ndne2248-69920122-5197http://hdl.handle.net/10554/27176spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/20804/16173Memoria y Sociedad; Vol. 21, Núm. 43 (2017)Memoria y Sociedad; Vol. 21, Núm. 43 (2017)Copyright (c) 2017 María Cecilia HaugAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:16:06Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la novela y el documento. La narrativa expedicionaria de Filiberto de Oliveira Cézar (1891-1897) |
title |
Entre la novela y el documento. La narrativa expedicionaria de Filiberto de Oliveira Cézar (1891-1897) |
spellingShingle |
Entre la novela y el documento. La narrativa expedicionaria de Filiberto de Oliveira Cézar (1891-1897) Haug, María Cecilia libros ilustrados; narrativa expedicionaria; modos de visualidad; cultura visual |
title_short |
Entre la novela y el documento. La narrativa expedicionaria de Filiberto de Oliveira Cézar (1891-1897) |
title_full |
Entre la novela y el documento. La narrativa expedicionaria de Filiberto de Oliveira Cézar (1891-1897) |
title_fullStr |
Entre la novela y el documento. La narrativa expedicionaria de Filiberto de Oliveira Cézar (1891-1897) |
title_full_unstemmed |
Entre la novela y el documento. La narrativa expedicionaria de Filiberto de Oliveira Cézar (1891-1897) |
title_sort |
Entre la novela y el documento. La narrativa expedicionaria de Filiberto de Oliveira Cézar (1891-1897) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haug, María Cecilia |
author |
Haug, María Cecilia |
author_facet |
Haug, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
libros ilustrados; narrativa expedicionaria; modos de visualidad; cultura visual |
topic |
libros ilustrados; narrativa expedicionaria; modos de visualidad; cultura visual |
description |
El presente trabajo propone analizar la mirada de un hombre que a fines de siglo XIX combinó la práctica del viaje tierra adentro con la escritura. Ese hombre es el político, militar y escritor Filiberto de Oliveira Cézar, quien escribió y publicó una serie de relatos sobre el «desierto» argentino del siglo XIX, donde narra las aventuras de un grupo de expedicionarios, sus itinerarios por geografías desconocidas, así como sus relaciones con individuos diferentes a ellos. El centro de atención del trabajo lo ocupan las imágenes, provenientes de artistas reconocidos de la época. A partir de allí, se busca ponerlas en relación con el discurso escrito. Una idea principal recorre la investigación: las imágenes, lejos de ser meras ilustraciones del texto o registro fiel de lo visto, instauraron y construyeron un modo de ver al otro cultural, que articula discursos y trasunta ideologías particulares. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-31 2018-02-24T15:34:21Z 2018-02-24T15:34:21Z 2020-04-15T20:38:53Z 2020-04-15T20:38:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/20804 10.11144/Javeriana.mys21-43.ndne 2248-6992 0122-5197 http://hdl.handle.net/10554/27176 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/20804 http://hdl.handle.net/10554/27176 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.mys21-43.ndne 2248-6992 0122-5197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/20804/16173 Memoria y Sociedad; Vol. 21, Núm. 43 (2017) Memoria y Sociedad; Vol. 21, Núm. 43 (2017) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 María Cecilia Haug Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 María Cecilia Haug Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712835456335872 |