Creando relaciones utilizando servicios de citas en línea: Un mapeo preliminar de los puntos de vista de los franceses
Se exploraron las opiniones de las personas con respecto al tipo de relación que puede esperarse y crearse mediante el uso de dichos sitios web. En el presente estudio, utilizamos la técnica de mismo escenario. Las viñetas que representan el tipo de relación que un individuo esperaba encontrar a tra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42320
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/24667
http://hdl.handle.net/10554/42320
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Mélanie Gauché, Lucie Brard
id |
JAVERIANA_0ca28f7bd4f9273115838af38380eb20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42320 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Creando relaciones utilizando servicios de citas en línea: Un mapeo preliminar de los puntos de vista de los franceses Creating Relationships Using On-Line Dating Services: A Preliminary Mapping of French People’s Views |
title |
Creando relaciones utilizando servicios de citas en línea: Un mapeo preliminar de los puntos de vista de los franceses |
spellingShingle |
Creando relaciones utilizando servicios de citas en línea: Un mapeo preliminar de los puntos de vista de los franceses Gauché, Mélanie |
title_short |
Creando relaciones utilizando servicios de citas en línea: Un mapeo preliminar de los puntos de vista de los franceses |
title_full |
Creando relaciones utilizando servicios de citas en línea: Un mapeo preliminar de los puntos de vista de los franceses |
title_fullStr |
Creando relaciones utilizando servicios de citas en línea: Un mapeo preliminar de los puntos de vista de los franceses |
title_full_unstemmed |
Creando relaciones utilizando servicios de citas en línea: Un mapeo preliminar de los puntos de vista de los franceses |
title_sort |
Creando relaciones utilizando servicios de citas en línea: Un mapeo preliminar de los puntos de vista de los franceses |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gauché, Mélanie Brard, Lucie |
author |
Gauché, Mélanie |
author_facet |
Gauché, Mélanie Brard, Lucie |
author_role |
author |
author2 |
Brard, Lucie |
author2_role |
author |
description |
Se exploraron las opiniones de las personas con respecto al tipo de relación que puede esperarse y crearse mediante el uso de dichos sitios web. En el presente estudio, utilizamos la técnica de mismo escenario. Las viñetas que representan el tipo de relación que un individuo esperaba encontrar a través del uso de un servicio de citas en línea fueron creadas por una combinación ortogonal de cinco factores: (a) pasión; es decir, el nivel de participación personal y afectiva en la relación, (b) intimidad; es decir, el tipo de relación deseada (amistad vs. intimidad / sexual), (c) compromiso; es decir, la duración esperada de la relación (corto plazo versus largo plazo), (d) el sexo del usuario y (e) la edad del usuario. Se encontraron tres posiciones contrastadas. Una minoría de los participantes consideró que crear una relación a través del uso de servicios de citas no fue muy fácil. Un grupo de participantes consideró que crear relaciones románticas a largo plazo o relaciones a corto plazo, más "utilitarias" era considerablemente más fácil que crear relaciones románticas a corto plazo o relaciones a largo plazo, más "utilitarias". Otro grupo de participantes consideró que la creación de cualquier tipo de relación era bastante posible. En particular, estos participantes desconectaron la asociación comúnmente admitida entre la duración de una relación y el nivel de participación emocional, es decir, consideraron que crear una relación apasionada, pero de corta duración no era más difícil que crear cualquier otro tipo de relación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-26T21:01:10Z 2019-03-26T21:01:10Z 2019-02-20 2020-04-15T18:24:21Z 2020-04-15T18:24:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/24667 10.11144/Javeriana.upsy18-1.cruo 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/42320 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/24667 http://hdl.handle.net/10554/42320 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.upsy18-1.cruo 2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/24667/21690 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/24667/21593 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/24667/21594 Universitas Psychologica; Vol. 18 Núm. 1 (2019); 1-6 Universitas Psychologica; Vol 18 No 1 (2019); 1-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Mélanie Gauché, Lucie Brard Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Mélanie Gauché, Lucie Brard Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712873051979776 |
spelling |
Creando relaciones utilizando servicios de citas en línea: Un mapeo preliminar de los puntos de vista de los francesesCreating Relationships Using On-Line Dating Services: A Preliminary Mapping of French People’s ViewsGauché, MélanieBrard, LucieSe exploraron las opiniones de las personas con respecto al tipo de relación que puede esperarse y crearse mediante el uso de dichos sitios web. En el presente estudio, utilizamos la técnica de mismo escenario. Las viñetas que representan el tipo de relación que un individuo esperaba encontrar a través del uso de un servicio de citas en línea fueron creadas por una combinación ortogonal de cinco factores: (a) pasión; es decir, el nivel de participación personal y afectiva en la relación, (b) intimidad; es decir, el tipo de relación deseada (amistad vs. intimidad / sexual), (c) compromiso; es decir, la duración esperada de la relación (corto plazo versus largo plazo), (d) el sexo del usuario y (e) la edad del usuario. Se encontraron tres posiciones contrastadas. Una minoría de los participantes consideró que crear una relación a través del uso de servicios de citas no fue muy fácil. Un grupo de participantes consideró que crear relaciones románticas a largo plazo o relaciones a corto plazo, más "utilitarias" era considerablemente más fácil que crear relaciones románticas a corto plazo o relaciones a largo plazo, más "utilitarias". Otro grupo de participantes consideró que la creación de cualquier tipo de relación era bastante posible. En particular, estos participantes desconectaron la asociación comúnmente admitida entre la duración de una relación y el nivel de participación emocional, es decir, consideraron que crear una relación apasionada, pero de corta duración no era más difícil que crear cualquier otro tipo de relación.We explored people’s views regarding the kind of relationship that can be expected and created using such websites. In the current study, we used the same scenario technique. Vignettes depicting the kind of relationship an individual expected to find through the use of an online dating service were created by orthogonal combination of five factors: (a) passion; that is, the level of personal, affective involvement in the relationship, (b) intimacy; that is, the type of relationship desired (friendship vs. intimate/sexual), (c) commitment; that is, the expected duration of the relationship (short term vs. long term), (d) the user’s gender, and (e) the user’s age. Three contrasted positions were found. A minority of participants considered that creating a relationship using dating services was never very easy. A plurality of participants considered that creating either long-term romantic relationships or short-term, more “utilitarian” relationships was considerably easier than creating either short-term romantic relationships or long-term, more “utilitarian” relationships. Another plurality of participants considered that creating any relationship was quite possible. These participants disconnected the commonly admitted association between the duration of a relationship and level of emotional involvement. In other words, they considered that creating a passionate but short-lived relationship was not more difficult than creating any other kind of relationships.Pontificia Universidad Javeriana2019-03-26T21:01:10Z2020-04-15T18:24:21Z2019-03-26T21:01:10Z2020-04-15T18:24:21Z2019-02-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2466710.11144/Javeriana.upsy18-1.cruo2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/42320enghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/24667/21690http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/24667/21593http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/24667/21594Universitas Psychologica; Vol. 18 Núm. 1 (2019); 1-6Universitas Psychologica; Vol 18 No 1 (2019); 1-6Derechos de autor 2019 Mélanie Gauché, Lucie BrardAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:28:30Z |