Estudio Confirmatorio de las Escalas Multidimensionales de Autoeficacia Percibida con Niños/as
La Teoría Social Cognitiva del Desarrollo Profesional sugiere que las expectativas de autoeficacia emergen en la infancia. Las Escalas Multidimensionales de Autoeficacia Percibida (EMAP) evalúan la autoeficacia profesional de jóvenes y adultos. Este estudio analiza las propiedades de la EMAP con niñ...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38597
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/17816
http://hdl.handle.net/10554/38597
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La Teoría Social Cognitiva del Desarrollo Profesional sugiere que las expectativas de autoeficacia emergen en la infancia. Las Escalas Multidimensionales de Autoeficacia Percibida (EMAP) evalúan la autoeficacia profesional de jóvenes y adultos. Este estudio analiza las propiedades de la EMAP con niños. Su estructura, invariancia factorial y validad concurrente fueron analizadas con 313 niños de quinto y sexto grado (M edad = 10.8). Los análisis confirmatorios sugirieron buen ajuste de un modelo jerárquico. Los análisis multi-grupo sugirieron invariancia configural y métrica para año escolar y sexo en los factores de primer orden, pero variabilidad en los pesos factoriales del segundo factor de orden para sexo. La EMAP presentó correlaciones positivas y estadísticamente significativas con la exploración profesional y el rendimiento académico. Este estudio sustenta el uso de EMAP con niños. La EMAP puede estimular la investigación sobre la autoeficacia profesional de niños, e incentivar prácticas que los preparen para procesos profesionales futuros. |
---|