Umbrales ecológicos en turberas altoandinas del Parque Nacional Natural El Cocuy bajo uso por ganadería
Las turberas altoandinas de cojines son ecosistemas comunes de los Andes que tienen un importante rol en la hidrología y la captación de carbono mundial. En el contexto altoandino, el uso por ganadería es una de las actividades que genera mayor presión sobre las turberas ya que provoca cambios en la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50642
- Palabra clave:
- Balance de carbono
Perspectiva ambiental
Turberas altoandinas
Umbrales ecológicos
Uso por ganadería
Carbon balance
Ecological thresholds
Environmental perspective
High andean peatlands
Use by livestock
Maestría en conservación y uso de biodiversidad - Tesis y disertaciones académicas
Restauración ecológica
Parques nacionales
Parques naturales
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Las turberas altoandinas de cojines son ecosistemas comunes de los Andes que tienen un importante rol en la hidrología y la captación de carbono mundial. En el contexto altoandino, el uso por ganadería es una de las actividades que genera mayor presión sobre las turberas ya que provoca cambios en la estructura y composición vegetal. Junto con cambios en los patrones ambientales, la alteración de la vegetación puede perjudicar el proceso de acumulación de turba, posicionando las turberas en grave situación de peligro. Con esta investigación se busca comprender cómo el uso por ganadería influye en el funcionamiento de las turberas altoandinas y qué tan probable es su degradación mediante la identificación de umbrales ecológicos para el proceso de acumulación de turba. El estudio se realizó en cuatro turberas altoandinas dominadas por cojines de Distichia muscoides ubicadas en el Parque Nacional Natural El Cocuy (Colombia) durante el periodo 2019-2020. Mediante el levantamiento de inventarios de vegetación y el monitoreo de variables ambientales y de acumulación de turba se relacionó la variabilidad ambiental y ecológica de las turberas con el balance de carbono. Adicionalmente, se analizaron percepciones ambientales de actores locales, las cuales aportaron información clave para comprender sinergias entre la ganadería y los cambios ecológicos. Los resultados muestran que los cambios en la cobertura vegetal de los cojines debido al bajo nivel freático y a la perturbación por ganadería influyen en el balance de carbono, pasando de un sistema captador de CO2 a emisor neto. Estos hallazgos permiten identificar los factores que alteran el funcionamiento de las turberas altoandinas y los umbrales ecológicos que limitan la función de captación de carbono, clave en la mitigación del cambio climático. |
---|