Análisis de riesgos y oportunidades para potencializar la producción de biopolímeros basados en residuos orgánicos relacionados con la producción de papa en Colombia
El presente documento expone la revisión asociada a la problemática ambiental por la producción de materiales polímeros basados en recursos no renovables en el corto plazo cómo el petróleo y analiza la posibilidad para Colombia de aprovechar los residuos de la producción agrícola, en particular de l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38157
- Palabra clave:
- Análisis de riesgos y oportunidades
Biopolímeros
Residuos orgánicos
Papa
Sostenibilidad
Analysis of risks and opportunities
Biopolymers
Organic waste
Potato
Sustainability
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Análisis de riesgos y puntos críticos de control
Biopolímeros
Residuos orgánicos
Papas (Tubérculos)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento expone la revisión asociada a la problemática ambiental por la producción de materiales polímeros basados en recursos no renovables en el corto plazo cómo el petróleo y analiza la posibilidad para Colombia de aprovechar los residuos de la producción agrícola, en particular de la agroindustria de la papa, como alternativa para la producción de biopolímeros con el fin de mitigar el impacto ambiental negativo por el consumo excesivo de materiales polímeros no renovables. La revisión realizada de la literatura fue agrupada para exponer cuatro bloques de temas: la comprensión de la problemática ambiental, el conocimiento de instrumentos ambientales normativos, las nuevas tendencias de materiales biodegradables y las alternativas de producción sostenible de biopolímeros en Colombia. De esta forma, la revisión del estado del arte realizada permitió evidenciar el crecimiento a nivel mundial y la innovación en la producción de biopolímeros y las aplicaciones de uso de estos en diferentes industrias. Se concluye que para Colombia se requiere ahondar en investigación e innovación para potencializar y masificar la producción de polímeros biobasados. |
---|