Libertad y peculio: Una estrategia jurídica en contra de la esclavitud en la historia institucional colombiana (1780-1851)
La presente propuesta de investigación ha sido motivo de interés durante los últimos dos años de labor investigativa doctoral, cuyo propósito pretende inicialmente abordar la problemática de la historia de los derechos y especialmente de aquellos relacionados con el recon...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32473
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/19818
http://hdl.handle.net/10554/32473
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Ramsés López-Santamaría
id |
JAVERIANA_0abc4373a7a3334fbca6aa6dd0e62142 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32473 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Libertad y peculio: Una estrategia jurídica en contra de la esclavitud en la historia institucional colombiana (1780-1851) Freedom and peculius: A legal strategy against slavery in the colombian institutional history (1780-1851) |
title |
Libertad y peculio: Una estrategia jurídica en contra de la esclavitud en la historia institucional colombiana (1780-1851) |
spellingShingle |
Libertad y peculio: Una estrategia jurídica en contra de la esclavitud en la historia institucional colombiana (1780-1851) López-Santamaría, Ramsés |
title_short |
Libertad y peculio: Una estrategia jurídica en contra de la esclavitud en la historia institucional colombiana (1780-1851) |
title_full |
Libertad y peculio: Una estrategia jurídica en contra de la esclavitud en la historia institucional colombiana (1780-1851) |
title_fullStr |
Libertad y peculio: Una estrategia jurídica en contra de la esclavitud en la historia institucional colombiana (1780-1851) |
title_full_unstemmed |
Libertad y peculio: Una estrategia jurídica en contra de la esclavitud en la historia institucional colombiana (1780-1851) |
title_sort |
Libertad y peculio: Una estrategia jurídica en contra de la esclavitud en la historia institucional colombiana (1780-1851) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López-Santamaría, Ramsés |
author |
López-Santamaría, Ramsés |
author_facet |
López-Santamaría, Ramsés |
author_role |
author |
description |
La presente propuesta de investigación ha sido motivo de interés durante los últimos dos años de labor investigativa doctoral, cuyo propósito pretende inicialmente abordar la problemática de la historia de los derechos y especialmente de aquellos relacionados con el reconocimiento de la libertad y del acceso a la propiedad en favor de la comunidad de esclavos negros durante un periodo concreto. Dicho interés respecto a la historia se concentra en la importancia que tuvo durante muchos años de la vida institucional de Colombia, tanto antes como después de la Independencia, la institución de la esclavitud y todo lo que se entiende en contexto respecto a la actividad no solo jurídica sino económica y política alrededor de tal institución. En cuanto al método, se realizará un análisis documental, de referencias primarias ubicadas especialmente en dos archivos: La Biblioteca del Colegio de Misiones de Popayán y sus fondos del siglo XVIII y el Catálogo de negros y esclavos del Archivo General de la Nación y la revisión de las fuentes secundarias que han trabajado estas referencias, tanto en Colombia como en otras latitudes. Finalmente se pretende mostrar como principal conclusión la existencia de contradicciones presentes para la institución de la esclavitud en el tiempo propuesto, lo que permitirá continuar en nuevos caminos hacia la identificación de denominadores comunes que adviertan nuevas lecturas desde las tensiones propuestas en el presente documento. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-19 2020-04-15T18:05:48Z 2020-04-15T18:05:48Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/19818 10.11144/Javeriana.vj136.lpej 2011-1711 0041-9060 http://hdl.handle.net/10554/32473 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/19818 http://hdl.handle.net/10554/32473 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.vj136.lpej 2011-1711 0041-9060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/19818/20536 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/19818/20134 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/19818/20537 Vniversitas; Vol 67 No 136 (2018); 1-22 Vniversitas; Vol. 67 Núm. 136 (2018); 1-22 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Ramsés López-Santamaría Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Ramsés López-Santamaría Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712882066587648 |
spelling |
Libertad y peculio: Una estrategia jurídica en contra de la esclavitud en la historia institucional colombiana (1780-1851)Freedom and peculius: A legal strategy against slavery in the colombian institutional history (1780-1851)López-Santamaría, RamsésLa presente propuesta de investigación ha sido motivo de interés durante los últimos dos años de labor investigativa doctoral, cuyo propósito pretende inicialmente abordar la problemática de la historia de los derechos y especialmente de aquellos relacionados con el reconocimiento de la libertad y del acceso a la propiedad en favor de la comunidad de esclavos negros durante un periodo concreto. Dicho interés respecto a la historia se concentra en la importancia que tuvo durante muchos años de la vida institucional de Colombia, tanto antes como después de la Independencia, la institución de la esclavitud y todo lo que se entiende en contexto respecto a la actividad no solo jurídica sino económica y política alrededor de tal institución. En cuanto al método, se realizará un análisis documental, de referencias primarias ubicadas especialmente en dos archivos: La Biblioteca del Colegio de Misiones de Popayán y sus fondos del siglo XVIII y el Catálogo de negros y esclavos del Archivo General de la Nación y la revisión de las fuentes secundarias que han trabajado estas referencias, tanto en Colombia como en otras latitudes. Finalmente se pretende mostrar como principal conclusión la existencia de contradicciones presentes para la institución de la esclavitud en el tiempo propuesto, lo que permitirá continuar en nuevos caminos hacia la identificación de denominadores comunes que adviertan nuevas lecturas desde las tensiones propuestas en el presente documento.This research proposal encapsulates the interest from the last two years of a doctorate research project. To begin, it aims to deal with the problems in studying the history of the rights and particularly those related to the recognition of freedom and the access to ownership for the enslaved black community during a specific period. Such interest in history focuses on the significance of the slavery as an institution in the Colombian institutional life for many years –before and after the Independence– with all the aspectsimplied in the context of such an activity, not only legally but also economically and politically. Regarding the research method, this work is firstly intended as a documentary analysis of primary source references located mostly in two archives. First the Library of the ‘Colegio de Misiones de Popayán’ with its records from 18th century and second, the ‘Blacks and Slaves Catalogue’ of the General Archive of the Nation; and secondly, a review of the secondary sources who developed their work based on the primary sources, both in Colombia and abroad. Finally, a major conclusion is drawn that there were some contradictions in the instituting of the slavery during the period stated above. This will enable to break new grounds towards the identification of common threads appearing in the new readings derived from the tensions suggested by this document.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:05:48Z2020-04-15T18:05:48Z2018-01-19http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/1981810.11144/Javeriana.vj136.lpej2011-17110041-9060http://hdl.handle.net/10554/32473spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/19818/20536http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/19818/20134http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/19818/20537Vniversitas; Vol 67 No 136 (2018); 1-22Vniversitas; Vol. 67 Núm. 136 (2018); 1-22Derechos de autor 2018 Ramsés López-SantamaríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:17:23Z |