TRASCENDER LOS DILEMAS DEL PODER Y DEL TERAPEUTA COMO EXPERTO EN LA PSICOTERAPIA SISTÉMICA
Este artículo analiza someramente la forma como tres modelos contemporáneos de terapia sistémica explican el rol del terapeuta en el cambio que se activa en el proceso de ayuda. Se toman como referentes principales la relación de poder inherente a la terapia, el saber del terapeuta y su estilo direc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32741
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/117
http://hdl.handle.net/10554/32741
- Palabra clave:
- psicología; teoría de sistemas
psicoterapia sistémica, poder en terapia, terapeuta como experto, postura de “paramodernidad”, ética en psicoterapia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_09c0127bfa9fd3ac8496d3e494de3b8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32741 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
TRASCENDER LOS DILEMAS DEL PODER Y DEL TERAPEUTA COMO EXPERTO EN LA PSICOTERAPIA SISTÉMICAHernández Córdoba, Ángela; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotápsicología; teoría de sistemaspsicoterapia sistémica, poder en terapia, terapeuta como experto, postura de “paramodernidad”, ética en psicoterapiaEste artículo analiza someramente la forma como tres modelos contemporáneos de terapia sistémica explican el rol del terapeuta en el cambio que se activa en el proceso de ayuda. Se toman como referentes principales la relación de poder inherente a la terapia, el saber del terapeuta y su estilo directivo o simétrico con respecto a los consultantes. Se propone la opción de que el terapeuta asuma una postura de “paramodernidad” para trascender los dilemas que le plantea su función y admita que sus preferencias teóricas deben guiarse por el imperativo ético de generar un contexto donde los consultantes logren ampliar su margen de libertad, limitado por los síntomas y los conflictos interpersonales que constituyen los motivos de consulta.Pontificia Universidad Javeriana2018-02-24T16:03:37Z2020-04-15T18:26:07Z2018-02-24T16:03:37Z2020-04-15T18:26:07Z2007-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1172011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32741spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/117/102Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 2 (2007); 285-293Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:23:55Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
TRASCENDER LOS DILEMAS DEL PODER Y DEL TERAPEUTA COMO EXPERTO EN LA PSICOTERAPIA SISTÉMICA |
title |
TRASCENDER LOS DILEMAS DEL PODER Y DEL TERAPEUTA COMO EXPERTO EN LA PSICOTERAPIA SISTÉMICA |
spellingShingle |
TRASCENDER LOS DILEMAS DEL PODER Y DEL TERAPEUTA COMO EXPERTO EN LA PSICOTERAPIA SISTÉMICA Hernández Córdoba, Ángela; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá psicología; teoría de sistemas psicoterapia sistémica, poder en terapia, terapeuta como experto, postura de “paramodernidad”, ética en psicoterapia |
title_short |
TRASCENDER LOS DILEMAS DEL PODER Y DEL TERAPEUTA COMO EXPERTO EN LA PSICOTERAPIA SISTÉMICA |
title_full |
TRASCENDER LOS DILEMAS DEL PODER Y DEL TERAPEUTA COMO EXPERTO EN LA PSICOTERAPIA SISTÉMICA |
title_fullStr |
TRASCENDER LOS DILEMAS DEL PODER Y DEL TERAPEUTA COMO EXPERTO EN LA PSICOTERAPIA SISTÉMICA |
title_full_unstemmed |
TRASCENDER LOS DILEMAS DEL PODER Y DEL TERAPEUTA COMO EXPERTO EN LA PSICOTERAPIA SISTÉMICA |
title_sort |
TRASCENDER LOS DILEMAS DEL PODER Y DEL TERAPEUTA COMO EXPERTO EN LA PSICOTERAPIA SISTÉMICA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Córdoba, Ángela; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
author |
Hernández Córdoba, Ángela; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
author_facet |
Hernández Córdoba, Ángela; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
psicología; teoría de sistemas psicoterapia sistémica, poder en terapia, terapeuta como experto, postura de “paramodernidad”, ética en psicoterapia |
topic |
psicología; teoría de sistemas psicoterapia sistémica, poder en terapia, terapeuta como experto, postura de “paramodernidad”, ética en psicoterapia |
description |
Este artículo analiza someramente la forma como tres modelos contemporáneos de terapia sistémica explican el rol del terapeuta en el cambio que se activa en el proceso de ayuda. Se toman como referentes principales la relación de poder inherente a la terapia, el saber del terapeuta y su estilo directivo o simétrico con respecto a los consultantes. Se propone la opción de que el terapeuta asuma una postura de “paramodernidad” para trascender los dilemas que le plantea su función y admita que sus preferencias teóricas deben guiarse por el imperativo ético de generar un contexto donde los consultantes logren ampliar su margen de libertad, limitado por los síntomas y los conflictos interpersonales que constituyen los motivos de consulta. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-01-01 2018-02-24T16:03:37Z 2018-02-24T16:03:37Z 2020-04-15T18:26:07Z 2020-04-15T18:26:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/117 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/32741 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/117 http://hdl.handle.net/10554/32741 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/117/102 Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 2 (2007); 285-293 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712797909975040 |