Propuesta de un nuevo enfoque para las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas
En los últimos años, la tendencia tanto del InternationalAccounting Standards Board, IASB, como delFinancial Accounting Standards Board, FASB, se dirige a lacreación de una norma específica e independiente del restode normas de información financiera, aplicable, en general,sobre las entidades sin pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23637
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7099
http://hdl.handle.net/10554/23637
- Palabra clave:
- Normas internacionales de contabilidad; armonización contable; empresas no cotizadas; pyme; microempresa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_099a2ab4732a050672de0f6d60d961fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23637 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Propuesta de un nuevo enfoque para las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas EmpresasHerranz-Martín, Felipe; Universidad Autónoma de MadridBautista-Mesa, Rafael; Universidad Loyola AndalucíaMolina-Sánchez, Horacio; Universidad Loyola AndalucíaNormas internacionales de contabilidad; armonización contable; empresas no cotizadas; pyme; microempresaEn los últimos años, la tendencia tanto del InternationalAccounting Standards Board, IASB, como delFinancial Accounting Standards Board, FASB, se dirige a lacreación de una norma específica e independiente del restode normas de información financiera, aplicable, en general,sobre las entidades sin presencia en los mercados cotizados,sin tener en cuenta su dimensión. En nuestra opinión,la opción escogida presenta algunos inconvenientes desde lapropia definición de su ámbito de aplicación, al dejar fuerade él empresas no cotizadas de tamaño significativo, al mismotiempo que sigue resultando de excesiva complejidadpara las empresas más reducidas. Así mismo, la decisión desimplificación basada en la eliminación de opciones contablesen un juego independiente de normas, también reducela calidad y comparabilidad de la información financiera.El trabajo propone un enfoque diferente basado en la flexibilidady voluntariedad, mediante la exigencia de menoresrequerimientos y opciones contables más simples para lasempresas de menor dimensión, exonerando incluso a las másreducidas, aunque sin eliminar la posibilidad de aplicar criteriospermitidos en la normativa completa.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:00:48Z2020-04-15T18:04:44Z2018-02-24T15:00:48Z2020-04-15T18:04:44Z2013-11-13http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/70990123-1472http://hdl.handle.net/10554/23637spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7099/5625Cuadernos de Contabilidad; Vol. 14, Núm. 35 (2013)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:47:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un nuevo enfoque para las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas |
title |
Propuesta de un nuevo enfoque para las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas |
spellingShingle |
Propuesta de un nuevo enfoque para las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas Herranz-Martín, Felipe; Universidad Autónoma de Madrid Normas internacionales de contabilidad; armonización contable; empresas no cotizadas; pyme; microempresa |
title_short |
Propuesta de un nuevo enfoque para las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas |
title_full |
Propuesta de un nuevo enfoque para las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas |
title_fullStr |
Propuesta de un nuevo enfoque para las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un nuevo enfoque para las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas |
title_sort |
Propuesta de un nuevo enfoque para las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herranz-Martín, Felipe; Universidad Autónoma de Madrid Bautista-Mesa, Rafael; Universidad Loyola Andalucía Molina-Sánchez, Horacio; Universidad Loyola Andalucía |
author |
Herranz-Martín, Felipe; Universidad Autónoma de Madrid |
author_facet |
Herranz-Martín, Felipe; Universidad Autónoma de Madrid Bautista-Mesa, Rafael; Universidad Loyola Andalucía Molina-Sánchez, Horacio; Universidad Loyola Andalucía |
author_role |
author |
author2 |
Bautista-Mesa, Rafael; Universidad Loyola Andalucía Molina-Sánchez, Horacio; Universidad Loyola Andalucía |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Normas internacionales de contabilidad; armonización contable; empresas no cotizadas; pyme; microempresa |
topic |
Normas internacionales de contabilidad; armonización contable; empresas no cotizadas; pyme; microempresa |
description |
En los últimos años, la tendencia tanto del InternationalAccounting Standards Board, IASB, como delFinancial Accounting Standards Board, FASB, se dirige a lacreación de una norma específica e independiente del restode normas de información financiera, aplicable, en general,sobre las entidades sin presencia en los mercados cotizados,sin tener en cuenta su dimensión. En nuestra opinión,la opción escogida presenta algunos inconvenientes desde lapropia definición de su ámbito de aplicación, al dejar fuerade él empresas no cotizadas de tamaño significativo, al mismotiempo que sigue resultando de excesiva complejidadpara las empresas más reducidas. Así mismo, la decisión desimplificación basada en la eliminación de opciones contablesen un juego independiente de normas, también reducela calidad y comparabilidad de la información financiera.El trabajo propone un enfoque diferente basado en la flexibilidady voluntariedad, mediante la exigencia de menoresrequerimientos y opciones contables más simples para lasempresas de menor dimensión, exonerando incluso a las másreducidas, aunque sin eliminar la posibilidad de aplicar criteriospermitidos en la normativa completa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-13 2018-02-24T15:00:48Z 2018-02-24T15:00:48Z 2020-04-15T18:04:44Z 2020-04-15T18:04:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7099 0123-1472 http://hdl.handle.net/10554/23637 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7099 http://hdl.handle.net/10554/23637 |
identifier_str_mv |
0123-1472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/7099/5625 Cuadernos de Contabilidad; Vol. 14, Núm. 35 (2013) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712868023009280 |